Atrys Health registró unas pérdidas atribuidas de 9,3 millones de euros en el primer semestre de este año, cifra un 43,6% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando perdió 16,5 millones de euros.
La compañía ‘healthtech’, que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión, incrementó un 7,8% sus ingresos en los seis primeros meses del año, hasta los 115,8 millones de euros, según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha aplaudido que la reducción de sus ‘números rojos’ reflejan una «sólida» evolución financiera y ha achacado el avance en su facturación semestral a la «solidez» del área de oncología (+16,9%) y a la buena evolución de diagnóstico (+9,8%), consolidándose ambos como ‘drivers’ estratégicos de Atrys.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 21,9 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un descenso del 13,3% respecto al mismo periodo de 2024, debido principalmente a una menor contribución de las subvenciones de I+D en comparación con el ejercicio anterior.
Excluyendo el efecto de las subvenciones, el Ebitda ajustado creció un 3,4%, «reflejando la solidez operativa del grupo», ha explicado la compañía.
Por su parte, el margen bruto mejoró un 2,2% hasta 73,9 millones, mientras que la deuda financiera neta se mantuvo estable en 163,4 millones (+1,3%), con una mejora en el coste financiero derivada de la caída del Euríbor.
Asimismo, el flujo de caja operativo ajustado se redujo un 18,2% frente al mismo periodo del año anterior, hasta los 15,7 millones de euros, debido, principalmente, al menor ingreso por subvenciones y al aumento del ‘capex’ destinado a expansión.
El aumento de la facturación, la mejora de la estructura de costes y la ausencia de deterioros extraordinarios ha llevado a la compañía a registrar un beneficio de explotación de más de un millón de euros en el primer semestre, frente al resultado negativo de 5,2 millones de euros del mismo periodo de 2024.
La consejera delegada de Atrys, Marian Isach, ha señalado que los resultados del primer semestre reafirman la fortaleza de principales áreas de negocio de la empresa, al tiempo que confirman «el gran potencial» de expansión en todos sus mercados, con especial dinamismo en América Latina.
Tras culminar la integración de adquisiciones, 2025 marca un «punto de inflexión» para Atrys, que revisa su porfolio para priorizar negocios con mayor proyección internacional y capacidad de generar caja. «Nuestro objetivo es claro: crecer donde somos líderes, con innovación diferencial y una estructura de capital que maximice el retorno para los accionistas», ha afirmado Isach.