El Abierto de Japón, ahora comercialmente llamado “Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships“, es el torneo de tenis más longevo de Asia, celebrado por primera vez en 1972. Este año levantará el telón el próximo miércoles con la particularidad de tener en su cuadro -y, obviamente, como principal favorito- al líder del ranking y flamante campeón del US Open, el español Carlos Alcaraz.
Tras participar de la Laver Cup, el evento de exhibición que este fin de semana se jugó en San Francisco, el murciano disputará en Tokio su primer partido oficial después de vencer al italiano Jannik Sinner en la final de Flushing Meadows, el domingo 7 de este mes. ¿Quién será su rival en la primera ronda del ATP 500 japonés? El argentino Sebastián Báez. Si el jugador nacido en Billinghurst, partido de San Martín, aguardaba un rival relativamente cómodo para tratar de sumar confianza en el arranque del torneo… no lo consiguió.
Báez, actual 41° del ranking ATP, no actúa desde que cayó en la primera ronda del US Open ante el sudafricano Lloyd Harris, el 25 de agosto. En ese partido recibió asistencia médica por padecer ampollas en el pie derecho. La semana pasada estuvo anotado en el torneo de Chengdu, China, pero finalmente no jugó.
Alcaraz y Báez se enfrentaron dos veces y en ambas ganó el español: en las semifinales de las Next Gen ATP Finals 2021 y en la primera ronda del US Open 2022.
Hasta el momento, Báez es el único argentino en el main draw del torneo. Pero el porteño Juan Manuel Cerúndolo tiene chances de acompañarlo. El zurdo, 72° del ranking, se impuso en la primera ronda de la clasificación ante el local Rio Noguchi (214°) por 6-3 y 6-2. Se jugará el ingreso en el cuadro ante otro japonés, Sho Shimabukuro (271°), que sorprendió al vencer al argentino Mariano Navone (82°) por 6-2 y 6-3.
El torneo japonés se disputa en el Ariake Colosseum, un centro de tenis compuesto por 48 canchas y un estadio central con techo retráctil. Este año el certamen repartirá US$ 2.226.470 en premios.
Acción en Pekín
El otro ATP 500 de la semana será en Pekín: comenzará el jueves y el primer preclasificado será Sinner (que sumó a su equipo al fisioterapeuta argentino Alejandro Resnicoff). Todavía no se realizó el sorteo del cuadro, pero allí están inscriptos Francisco Cerúndolo (21°; llegará de actuar en la Laver Cup), Camilo Ugo Carabelli (43°) y Tomás Etcheverry (63°), aunque su presencia está en duda luego de una lesión abdominal sufrida en el ATP de Hangzhou, China.
Desde hoy, el Challenger de Buenos Aires
Desde hoy, sobre el polvo de ladrillo del Racket Club, en Palermo, se disputará la décima edición del Challenger de Buenos Aires, certamen de categoría 75, con US$ 100.000 en premios. El principal preclasificado es el platense Thiago Tirante (94°), que mañana debutará ante el paraguayo Adolfo Vallejo (256°).
Hoy, no antes de las 15, en el court central, jugarán Lautaro Midón ante el boliviano Juan Carlos Prado, Juan Pablo Ficovich (quinto cabeza de serie) vs. Guido Justo (wild card) y Genaro Olivieri vs. Santiago Rodríguez Taverna.