En medio de la expectativa por las tratativas del Gobierno para lograr un salvataje financiero de Estados Unidos, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dio este lunes una fuerte señal de respaldo al confirmar que podrían apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Donald Trump, en un hilo en la red social X. El respaldo llega en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Nueva York, donde mañana se reunirá con el presidente norteamericano y el propio Bessent.
Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.
All options for stabilization are on the table. 1/4
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025
Tras dos semanas de turbulencias financieras, el Gobierno buscó llevar calma al mercado de cara a las elecciones de octubre. Antes de que los activos arranquen a cotizar, el Ejecutivo hizo el anuncio de retenciones cero y llegó un mensaje de respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Como primera reacción, las acciones argentinas rebotan 22% en el exterior, el riesgo país se hunde 20% en un día y los dólares se alejan del techo de la banda cambiaria.
El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para las exportaciones de granos. La medida fue anunciada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la medida -que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales-busca “generar mayor oferta de dólares durante este período”.