Menos carteles pidieron aprobar cookies: Europa propone cambiar una normativa vigente desde 2018

admin

La Comisión Europea está planteando modificar la normativa de cookies actual para simplificar su gestión por parte de los usuarios, contemplando nuevas opciones como guardar el consentimiento personalizado en los ajustes del navegador para que se gestionen automáticamente, en lugar de tener que escoger entre las opciones de cookies en cada sitio web.

De cara a proteger la privacidad de los usuarios, la Unión Europea dispone de un conjunto de normativas a las que se refiere como ‘Ley de las Cookies’, que obliga a los sitios web a solicitar el consentimiento expreso del usuario para el uso de estos archivos, enmarcada a su vez en la Directiva ePrivacy de 2009 y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor en 2018.

Como consecuencia, navegar por las distintas páginas web de Internet ha resultado en una experiencia en la que sobresale la presencia de banners que solicitan a los usuarios que acepten las cookies o que configuren sus preferencias, antes de poder acceder al contenido del sitio web.

Así, aunque se trata de un método que permite que el usuario defina cómo se puede utilizar su información personal, en ocasiones, resulta en un formato complejo y molesto para la navegación. De hecho, los europeos dedican más de 575 millones de horas en total a gestionar los banners de consentimiento de cookies, una práctica que puede provocar una frustración significativa y, por tanto, en aceptar los términos de uso sin pensar.

Precisamente esta experiencia puede hacer que las normativas de cookies dejen de cumplir su propósito, que es el de proteger la información de los usuarios, y por tanto, la Comisión Europea pretende plantear un cambio en estas pautas, de cara a simplificar y mejorar el proceso de gestión de cookies.

Así se ha recogido en un comunicado enviado a un grupo de discusión de la Comisión Europea, compuesto por miembros de la industria y de la sociedad civil, al que ha tenido acceso el medio Politico, en el que se detalla que se está considerando cómo ajustar las reglas de cookies para incluir más excepciones o, al menos, permitir que los usuarios solo tengan que configurar sus preferencias una vez.

Concretamente, una de las propuestas sobre la mesa es incluir más excepciones, de manera que los banners de consentimiento solo aparezcan en ciertos sitios web y situaciones concretas, en las que la información relativa al usuario pueda ser utilizada con otros fines más allá del funcionamiento del sitio web.

Por otra parte, la Comisión también plantea simplificar el proceso, permitiendo que los usuarios solo tengan que especificar sus preferencias de cookies una vez, y que estas preferencias se almacenen en el navegador para que se activen automáticamente en cada sitio web.

Esta última opción permitiría no tener que especificar en cada página a la que se accede qué opciones de gestión de cookies consienten los usuarios o tener que rechazarlas todas.

En este marco, conviene recordar que, concretamente en el caso de España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ya actualizó en 2023 su Guía del uso de las cookies en Internet, incidiendo en la necesidad de que el usuario pueda gestionarlas “sin que sea más complicado rechazarlas que aceptarlas”, así como detallando cómo se han de mostrar esas opciones y el lugar en el que deben aparecer.

Este manual se renovó adaptándose a las nuevas directrices adoptadas por el Comité Europeo de Protección de Datos, que se publicaron en el mes de febrero de 2023 en el documento Directrices 03/2022 sobre patrones de diseño engañosos en las interfaces de las plataformas de redes sociales.

Deja un comentario

Next Post

La Fuente de San Luis de Valencia acogerá la Copa del Rey de voleibol en 2026

El Pabellón de la Fuente de San Luís, conocido como La Fonteta, será la sede de la 51ª edición de la Copa de SM el Rey de voleibol, que se celebrará entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, y que se desplaza por primera vez hasta la […]
La Fuente de San Luis de Valencia acogerá la Copa del Rey de voleibol en 2026

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!