Millonarios volverá a vestir de rosado: este sería el tercer uniforme del equipo embajador

admin

Leonardo Castro, que sigue en proceso de renovación con Millonarios, volvió a las canchas luego de cinco meses por una lesión - crédito Colprensa

Luego de la reciente victoria de Millonarios sobre Fortaleza en Bogotá, las expectativas en torno al desempeño del equipo han ido en aumento, coincidiendo con la posible llegada de una nueva prenda que podría incorporarse a su vestuario oficial.

De acuerdo con información difundida en distintos perfiles de redes sociales, empezó a circular una imagen que correspondería a la tercera camiseta del club para esta temporada.

La pieza filtrada se destaca por ser una casaca de tono rosa claro con grabados visibles en su parte frontal. El distintivo color azul del club permanece presente en el cuello tipo ‘v’, en las tres tradicionales líneas decorativas de la marca, los patrocinadores y las mangas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así sería la tercera camiseta de Millonarios para lo que resta del 2025 y parte del 2026 - crédito Redes sociales

En los costados, domina el color blanco, separándose del rosa mediante líneas verticales delgadas de color azul. Según la información proporcionada, esta camiseta reemplazaría el diseño anterior en negro profundo con destellos dorados.

Millonarios, tras un inicio difícil en la Liga que resultó en la salida del director técnico David González, comenzó a mostrar una tendencia de recuperación bajo la conducción de Hernán Torres.

El equipo capitalino logró salir del último puesto y volvió a acercarse a la zona de clasificación, manteniendo la esperanza de avanzar a los cuadrangulares semifinales del campeonato.

Respecto al posible lanzamiento de la nueva camiseta, ni el club ni la marca patrocinadora han realizado un anuncio oficial sobre la fecha de presentación.

Sin embargo, el estreno podría darse el próximo sábado en el estadio Atanasio Girardot, durante el clásico contra Atlético Nacional, o como alternativa, el 7 de octubre en el encuentro frente al América de Cali en el estadio Nemesio Camacho El Campín.

Así le fue a Millonarios cuando vistió de rosado por primera y única vez

Millonarios no clasificó a los ocho en 2020- crédito Millonarios FC

El uso del color rosado en la indumentaria de Millonarios tiene antecedentes recientes vinculados a una intención de brindar mayor visibilidad al fútbol femenino. En el año 2020, el conjunto bogotano sorprendió al implementar una camiseta alterna en ese tono, consolidando así un mensaje de apoyo en una temporada especialmente afectada por la pandemia.

Directivos del club relataron al citado medio que aquella prenda tomó referencias del histórico uniforme de la selección Alemana de 1990, apostando también por la innovación respecto a la línea cromática tradicional. El estreno formal de la camiseta ocurrió el 9 de febrero de 2020 ante Jaguares de Córdoba, junto con pantalones y medias negros, lo que marcó una ruptura notoria frente a la habitual camiseta azul rey.

El uniforme alternativo se mantuvo en uso durante buena parte del año y hasta mitad de 2021, influido por los reajustes logísticos que trajo la emergencia sanitaria. Globalmente, dicho atuendo fue catalogado como la equipación alterna del equipo en ese período particular.

El cuadro Embajador vistió una prenda similar en 2020- crédito Millonarios FC

En el plano deportivo, la campaña de Millonarios durante la Liga BetPlay 2020 estuvo marcada por una performance discreta bajo la conducción de Alberto Gamero. El equipo apenas alcanzó un rendimiento de 34,8% de los puntos disputados y finalizó en el puesto 16, fuera de la fase decisiva y viviendo uno de sus peores registros en la última década y media.

En contraste, hacia el cierre del año, el club logró una recuperación al competir en la Liguilla BetPlay Dimayor 2020, certamen destinado a quienes no accedieron a los cuadrangulares. Obtuvo los 9 puntos posibles en su grupo y alcanzó la mayor producción ofensiva con 10 goles. Posteriormente, venció a Once Caldas por penales (7-6) y superó a Deportivo Pereira con un gol de Juan Camilo Salazar, lo que le permitió entrar en disputa por un cupo internacional.

A nivel internacional, la participación en la Copa Sudamericana 2020 se extendió únicamente hasta la segunda ronda, fase en la que Deportivo Cali eliminó a Millonarios, cerrando así un año cuya mayor característica fue la intermitencia y la adaptación a escenarios cambiantes.

Las cifras obtenidas ese año muestran que el equipo alcanzó 11 triunfos, 10 empates y 4 derrotas en la liga nacional, sumando 43 puntos con un promedio de 1,72 por encuentro, marcando 40 goles a favor y recibiendo 25, para una diferencia de +15. Si bien Millonarios no clasificó entre los finalistas, logró asegurarse un cupo en la Copa Sudamericana 2021 por la vía de la reclasificación al superar en puntos a América y Santa Fe.

Deja un comentario

Next Post

Balón de Oro 2025, en vivo: cómo ver online la ceremonia

Este lunes 22 de septiembre, a partir de las 16 (horario argentino) y en el Théâtre du Châtelet de París, Francia, se realiza la gala del Balón de Oro 2025. Lamine Yamal (Barcelona) y Ousmane Dembélé (PSG) son los máximos favoritos a quedarse con el galardón. La ceremonia se puede […]
Balón de Oro 2025, en vivo: cómo ver online la ceremonia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!