Créditos hipotecarios: estas son las opciones y las tasas más favorables, en septiembre 2025

admin

El sueño de la casa propia se encarece a toda velocidad. En apenas unos meses, los créditos hipotecarios pasaron de ser una herramienta que prometía reactivar la demanda a convertirse en un producto casi inaccesible. Cuando las líneas UVA se relanzaron, el promedio de las tasas era del 5,1% anual. Hoy, en septiembre de 2025, ese promedio trepó a 11,1%, más del doble.

Cada banco aplica condiciones diferentes y endurece requisitos en función de su fondeo y de la volatilidad cambiaria. El Banco Nación, que al inicio aparecía como el gran sostén del sistema con tasas del 4,5% más UVA, mantiene ese número en el papel, pero duplicó el nivel de scoring exigido, lo que en la práctica deja afuera a la mayoría de los interesados.

Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025

Con un promedio actual de 11,1% y un dólar en torno a los $1470, el acceso a la vivienda financiada está cada vez más restringido. Para quienes buscan comprar una propiedad en septiembre de 2025, la primera pregunta ya no es cuánto cuesta el metro cuadrado, sino si es posible sostener la cuota de un crédito hipotecario que, mes a mes, se ajusta en dos frentes: inflación y tasa de interés.

Los bancos con las tasas más bajas

1) La tasa más baja: el Banco Municipal de Rosario

El Banco Municipal de Rosario lanzó sus líneas de créditos hipotecarios “NIDO”, con el objetivo de otorgar préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del mercado: del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y del 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.

Condiciones y requisitos del banco con la tasa más baja:

  • El crédito otorga hasta $100 millones
  • Financia el 75% del valor del inmueble
  • El plazo máximo de pago es de hasta 20 años (240 cuotas)
  • Sistema de amortización: francés, mensual
  • El capital es ajustable por UVA
  • La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante.
  • Pueden solicitarlo todos los residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables, pudiendo ser: empleados en relación de dependencia o trabajadores independientes (autónomos o monotributistas)
  • Se pueden sumar ingresos con otros cotitulares siempre y cuando los firmantes sean hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir: padre o madre, cónyuge o conviviente, hermanos e hijos, abuelos, tíos
  • Edad máxima para cancelar el crédito: 75 años
  • Antigüedad laboral mínima de un año

La inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.

Es importante conocer todos los requisitos y condiciones que aplican los bancos

2) Banco de Neuquén

La entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:

  • La primera tiene la tasa más baja del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos, y la otra es del 4,5%, abarca a clientes autónomos y monotributistas. Mientras que la segunda línea
  • La primera otorga hasta hasta $75 millones y tiene la tasa más baja: del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos, y del 4,5% para clientes autónomos y monotributistas. Mientras que la segunda línea es de hasta $150 millones, con una tasa del 8,5% para clientes del banco con paquete de productos y del 9,5% para los que no cobren sus haberes.

Requisitos y condiciones del crédito del Banco de Neuquén:

  • Financia hasta un 80% en el caso de adquisición y un 100% para la construcción
  • Destinados a viviendas únicas y de ocupación permanente, tanto para la compra como para la construcción. En este último caso, la obra deberá desarrollarse en terreno propio y libre de ocupación
  • El plazo para la amortización es de hasta 20 años
  • El valor de la cuota no puede superar el 30% de los ingresos
  • Edad Mínima es de 18 años y la máxima de 65 años
  • No tener un préstamo para Construcción, remodelación y/o ampliaciones vigente
  • La construcción o el inmueble debe encontrarse en la Provincia del Neuquén

Alquileres: la suba del dólar cambia otra vez las reglas del mercado

3) Banco Nación

La tasa del banco más importante del país también se encuentra entre las más bajas del mercado. En este caso, la tasa es del 4,5% para los clientes con cuenta sueldo que soliciten hasta 180.000 UVAs; mientras que para quienes no cobren sus haberes en la entidad o soliciten un monto mayor a 180 mil UVAs la tasa asciende al 8%. Pero, a pesar de ser uno de los bancos con la tasa más baja, la entidad subió sus niveles de scoring a números imposibles de alcanzar.

Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación:

  • El monto máximo es de 260.000 UVAs
  • La financiación es de hasta el 75% del valor de venta de la vivienda adquirir
  • Modalidad de pago en UVAs
  • La relación de la cuota con el ingreso del solicitante no debe superar el 25%
  • El plazo para pedir el préstamo es de 5, 10, 15, 25 y hasta 30 años
  • El crédito esta destinado a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de primera y segunda vivienda en todo el país
  • La edad máxima para solicitarlo es no superar los 85 años al momento de terminar el cronograma de pago
  • Este banco admite hasta dos titulares y dos codeudores

Deja un comentario

Next Post

Cómo es la casa prefabricada de dos pisos con paneles solares que se vende en Amazon por menos de 40 mil dólares

Además de ofrecer artículos para renovar y decorar el hogar, Amazon también vende casas prefabricadas listas para ser enviadas a clientes que necesiten espacio extra para invitados, o incluso para quienes quieran rentarlas en plataformas de alquiler. Estas viviendas cuentan con comodidades como paneles solares y baños completos. Cuánto cuestan […]
Cómo es la casa prefabricada de dos pisos con paneles solares que se vende en Amazon por menos de 40 mil dólares

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!