Lali Espósito en San Sebastián: la foto con Almodóvar, sus mejores looks y un mensaje para los artistas

admin

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián cuenta con Lali Espósito como parte del jurado oficial de la competencia. La cantante argentina fue recibida como una celebridad y compartió todos los detalles de su viaje en sus redes sociales: sus looks, su cruce con Pedro Almodóvar y la firma del libro del certamen.

En sus historias de Instagram, Lali compartió un video filmado por su representante, Javier Braier, en el que se la ve firmando el Libro del Festival de San Sebastián. Con una cita a una letra de Fito Páez, la artista dejó un emotivo mensaje dedicado a su país y a sus colegas de la industria. “Puse algo así como: en tiempos egoístas y mezquinos… no estamos solos. Este festival nos valora y apoya. Es un verdadero honor representar a mi hermoso país. Estoy acá por los artistas y trabajadores de la cultura”, escribió junto con un emoji de la bandera argentina.

El mensaje de Lali al festival de cine y a los artistas

En un carrusel en su cuenta de Instagram , donde cosecha más de 12 millones de seguidores, la jurado de La Voz Argentina mostró a sus seguidores distintas escenas vividas en el festival. La más significativa fue una selfie con Pedro Almodóvar, director español de clásicos como Mujeres al borde de un ataque de nervios, La piel que habito y Todo sobre mi madre.

El encuentro de Lali con Almodóvar (Foto: @lali)

Durante la inauguración de la 73ª edición, Almodóvar fue el encargado de entregar el Premio Donostia —reconocimiento honorífico— a la productora Esther García, quien integra desde hace cuatro décadas la compañía El Deseo, creada por él mismo y por Agustín Almodóvar. En ese contexto, la protagonista de El fin del amor se fotografió abrazada al realizador.

Un video oficial del certamen mostró la llegada de Lali con campera de cuero y gafas oscuras, integrando el jurado junto a figuras como Juan Antonio Bayona, presidente de esta edición; la directora estadounidense Gia Coppola; la actriz china Zhou Dongyu; el británico Mark Strong; y la productora y actriz francesa Anne-Dominique Toussaint.

La llegada de Lali Espósito a San Sebastián

En la misma publicación en redes sociales, la cantante fue revelando los distintos outfits elegidos para cada ocasión. En una imagen estaba con un look casual, de jeans y musculosa blanca con lunares. También compartió imágenes desde su hotel: en pijama, lista para descansar, con medias estampadas con el logo de su último disco No vayas a atender cuando el demonio llama, mientras leía un libro.

El look casual de Lali en San Sebastián (Foto: @lali)

Uno de los looks que mostró fue un total black, con un pantalón y una musculosa con estilo formal. Sus zapatos blancos con lunares volvieron a llamar la atención de todos. En el video, se la ve posando con una cámara que la toma de atrás, dejando ver su cuerpo definido. Obviamente, el clip tuvo una repercusión enorme en seguida luego de que sus seguidores se rindieron ante su belleza.

El look hot de Lali en el festival de cine

La organización del festival destacó su presencia resaltando su carrera multifacética como actriz, cantante, compositora y productora. A su vez, remarcaron el éxito de su reciente álbum, definido como “el más reproducido del año en Argentina”.

Lali mostró todos los detalles de su viaje en redes sociales (Foto: @lali)

Como jurado, Espósito debe evaluar tres producciones argentinas, aunque sus decisiones permanecen en reserva. Una de ellas es 27 noches, cinta que abrió el certamen con aplausos de la crítica y el público. Dirigida por Daniel Hendler, producida por Santiago Mitre y protagonizada por Marilú Marini, la historia se basa en la novela de Natalia Zito. Mezclando humor con reflexiones sobre la salud mental, muestra a Martha Hoffman —una mecenas excéntrica interpretada por Marini— ingresada en un psiquiátrico por decisión de sus hijas. El personaje de Hendler añade tensión, al intentar dilucidar si existe un plan para quedarse con la fortuna familiar o si la protagonista realmente padece una enfermedad.

Otra de las películas en competencia es Belén, dirigida por Dolores Fonzi y recientemente estrenada en cines argentinos. Basada en un caso real que marcó al movimiento #NiUnaMenos, relata lo sucedido en 2014 cuando una joven tucumana fue injustamente acusada tras un diagnóstico médico errado y pasó tres años en prisión. Luego de un nuevo proceso judicial, recuperó la libertad. Aunque evita la exposición pública, confirmó a Fonzi que vio la película inspirada en su historia.

La tercera propuesta argentina es Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, que tuvo su estreno en el Festival de Toronto con muy buena recepción. Se trata de su tercer largometraje después de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016), títulos que también recibieron premios y elogios en encuentros de prestigio como San Sebastián, Locarno, Busan y Rotterdam.

Deja un comentario

Next Post

Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”

La conductora Magaly Medina analizó en su programa Magaly TV La Firme este 22 de setiembre por qué María Pía Copello seguirá al frente de ‘Mande quien mande’ hasta diciembre, a pesar de los rumores que la colocaban como próxima figura del horario estelar de los sábados con un programa […]
Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!