El Supremo abre una pieza separada para investigar las adjudicaciones vinculadas a Cerdán y mantiene en la principal la causa contra Ábalos

admin

El ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (i), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). (Jesús Hellín/Europa Press)

El Tribunal Supremo ha acordado dividir en dos piezas la investigación sobre las presuntas irregularidades en contratos y adjudicaciones vinculadas a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Así lo ha ordenado el magistrado instructor Leopoldo Puente en un auto fechado a este martes, 23 de septiembre.

Puente ordena así la formación de una nueva pieza centrada en las supuestas mordidas derivadas de adjudicaciones de obra pública, en la que Cerdán es el principal acusado de ser la “persona encargada” de gestionar dichas comisiones. En la pieza ostentarán la condición de investigados, además del exsecretario socialista, el ministerio de Transportes José Luis Ábalos; su exasesor, Koldo García; el comisionista Víctor de Aldama; y los empresarios José Ruz Martínez, Antonio Fernández Menéndez, Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino Vera y Joseba Antxon Alonso. La causa principal continuará investigando a Ábalos en relación con los contratos de mascarillas gestionadas durante la pandemia en 2020.

Una “muy adelantada”, otra “muy incipiente”

Puente considera que la causa sobre presuntas irregularidades en la compra de mascarillas está “muy adelantada”, mientras que las presuntas adjudicaciones irregulares de obra pública en ADIF y Dirección General de Carreteras, las comisiones cobradas y distribuidas por Santos Cerdán, con la participación de constructoras como Acciona y los documentos, grabaciones y pericial caligráfica sobre pagos y listas de obras están aún “en fase todavía muy incipiente”. “Siendo previsible la pronta terminación de la fase de instrucción correspondiente a los primeros y hallándose sensiblemente más lejana la conclusión de los segundos, es por lo que procede formar pieza separada con relación a estos últimos”, dicta el magistrado.

Además, dentro de la nueva pieza separada señala el juez que es “es necesario diferenciar entre aquellas que se promovieron, en beneficio de Acciona, en UTE con otras de menor envergadura, bajo la indiciaria dirección y supervisión de Cerdán”, en las que nada habría tenido que ver, hasta este momento, Aldama.“De aquellas otras, de menor entidad económica, que se promovían paralelamente bajo el control o impulso de Aldama, Ábalos y Koldo” y en las que nada habría tenido que ver, por el momento, Cerdán.

“El objeto de la presente causa especial ha llegado a un estado en el que, a juicio del instructor, es posible identificar hasta dos grandes grupos de conductas eventualmente constitutivas de sendos ilícitos penales», añade Puente.

En la causa principal, ajena a la adjudicación de obra pública, el instructor aprecia “indicios consistentes” de que José Luis Ábalos, de la mano de su asesor Koldo García y del empresario Víctor de Aldama, favoreció la adjudicación de contratos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión durante la pandemia. Según el auto, los dos primeros habrían recibido contraprestaciones económicas indebidas, mientras que De Aldama se benefició de las comisiones. Además, con el conocimiento del entonces ministro, García habría utilizado su influencia para facilitar gestiones en beneficio de empresas afines: desde la publicación de una nota de prensa favorable a Air Europa en pleno rescate hasta contactos para que la firma Villafuel lograra la licencia de operador de hidrocarburos o el aplazamiento de una deuda tributaria de compañías vinculadas a De Aldama. A este bloque se suman las contrataciones irregulares de Jessica Rodríguez y Claudia Montes en empresas públicas, una de ellas percibiendo sueldos sin acudir a su puesto de trabajo.

En el segundo grupo de conductas, el auto encuadra las presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones. Aquí diferencia dos vertientes: por un lado, las adjudicaciones de mayor envergadura en favor de Acciona y otras constructoras, que habrían sido supervisadas por Santos Cerdán y en las que De Aldama no habría participado; y por otro, operaciones de menor entidad económica controladas por Ábalos, García y De Aldama, en las que no aparece vinculado Cerdán.

Deja un comentario

Next Post

Cómo hacer una auténtica empanada tucumana, según la campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2025

Aunque la empanada tiene un origen hispano-árabe, en la Argentina este plato simple de comer, pero cuya preparación es todo un arte, encontró una diversidad única de sabores según los productos y técnicas de cada región. En Tucumán es casi una cuestión de Estado y una experiencia religiosa, ya que […]
Cómo hacer una auténtica empanada tucumana, según la campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!