El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que ante «problemas globales » no caben «respuestas unilaterales» y ha asegurado que actualmente Naciones Unidas es «todavía más indispensable» que cuando se creó en octubre de 1945.
«España defiende el multilateralismo y cree que no hay respuestas unilaterales a los problemas globales, que Naciones Unidas es todavía más indispensable que cuando se creó», ha señalado este martes en una entrevista en el programa ‘Hora 25’, de la ‘Cadena SER’, recogida por Europa Press.
Así se ha expresado después del discurso que ha emitido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su esperado retorno a la Asamblea General de la ONU, que acoge esta semana la cita anual de líderes mundiales.
Durante su intervención, el magnate republicano ha responsabilizado a la ONU de esta «crisis de inmigración descontrolada», el «mejor ejemplo», en su opinión, de que Naciones Unidas «no resuelve problemas y a menudo crea otros nuevos». De hecho, en varios momentos ha utilizado problemas técnicos con una escalera mecánica y el ‘teleprompter’ del discurso como ejemplo de que hay cosas que «arreglar».
Unas declaraciones que el ministro de Asuntos Exteriores ha enmarcado en una visión «muy distinta» y, en ocasiones, «muy alejada» de lo que es la política exterior española, si bien ha recordado que Trump ha sido «elegido democráticamente» y por ende, «tiene la legitimidad de expresar en nombre de Estados Unidos la posición que considere».
«LA COOPERACIÓN ES MÁS PODEROSA QUE LA CONFRONTACIÓN»
Así las cosas, Albares ha lamentado que «desgraciadamente para algunos la guerra es una forma más de hacer política exterior»: «Lo vemos en Ucrania, lo vemos en Gaza». Ante ello, ha alegado que desde el Gobierno creen que «la cooperación es siempre mucho más poderosa que la confrontación».
«Los grandes desafíos globales, el cambio climático, la gestión de las migraciones globales, el crecimiento económico, sólo se pueden hacer desde la cooperación», ha aseverado.