Qué es una casa contenedor: esto es lo que hay que saber

admin

En un mundo que busca ser cada vez más amigable con el medio ambiente, surgen propuestas innovadoras que combinan el reciclaje con soluciones habitacionales. Este es el caso de las “casas contenedores”, viviendas que se hacen con una estructura basada en contenedores marítimos o containers reciclados, que producen unidades habitacionales ecológicas, que incluso se pueden conseguir por Mercado Libre.

Sí, estas casas reutilizan los contenedores que viajan en los barcos transportando mercadería, para darles un nuevo propósito: ser la casa de una persona o de una familia.

Cinco semillas de rápido crecimiento para un césped exuberante en primavera

Ahora bien, especialistas del sector advierten que el contenedor fue diseñado para transportar productos en un barco, no para vivir. “Es una cáscara de metal que refleja el sol, en la que entra agua, acumula calor, que estructuralmente no está aprobado ni verificado por normas de cálculo, por lo que usarlo como casa no es un buen destino”, alerta Lucas Salvatore, presidente de Idero.

De todas formas, otros especialistas del sector, como el caso de Dice Containers, empresa argentina constructora de casas container, explican que muchos no cumplen con los códigos urbanísticos, pero existen algunos jugadores del sector que sí los respetan. “Si el contenedor se utiliza flaco y largo como viene del puerto, no se respetan las medidas mínimas interiores. En nuestro caso, cumplimos todas las normativas municipales argentinas, por lo tanto, sí existen casas contenedores aptas para habilitación municipal”, explica el ingeniero José A. Vives, dueño de la fábrica.

Las “casas contenedores” son viviendas que se hacen con una estructura basada en contenedores marítimos o containers reciclados

Ventajas de las casas contenedores

Ahora bien, son muchos los que se preguntan si vale la pena comprar una casa que se utilizaba como contenedor y se convirtió en vivienda. En ese sentido, hay que enumerar cuáles son las ventajas de esta tecnología:

  • En primer lugar, destaca el hecho de cuentan con plazos cortos de entrega, ya que pueden construirse y estar listas en seis meses o incluso menos.
  • Son casas que cuentan con valores más económicos a los de una vivienda tradicional.
  • Resalta su resistencia por estar hechas de acero, preparadas para soportar inclemencias climáticas en los viajes por el mar.
  • También destaca el hecho de que son estructuras recicladas, que reducen la contaminación ambiental, ya que dan un segundo uso a una estructura existente que, de otra forma, se desecharía.
  • Pueden transportarse de un lugar a otro, por lo que, si el día de mañana, el propietario quiere llevarla a otro terreno, puede hacerlo.
  • No es menor el hecho de que pueden agregarse otros módulos al original, lo que posibilita ampliar la vivienda cuando se necesite; también que pesa menos que una casa de hormigón o de acero normal.

Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025

¿Cuáles son las desventajas de una casa hecha en un contenedor?

Aunque son muchas las ventajas de estas viviendas, vale resaltar que cuentan con algunas desventajas:

  • En primer lugar, quien compra una casa contenedor debe renunciar a la posibilidad de hacer su propio diseño de la casa, ya que tendrá que atenerse a las dimensiones con las que cuenta el módulo para los ambientes, dormitorios y baños. También contarán con una estética externa propia de los contenedores marítimos, que se deberá tener en cuenta.
  • Por otro lado, otro gran desafío de estas casas es que, dado que los contenedores no están hechos originalmente para ser habitados, no cuentan con las prestaciones necesarias para alojar a alguien, como la aislación térmica o acústica. En ese sentido, requerirán de un trabajo previo de adaptación para convertirse en vivienda.
  • Por último, un detalle no menor es que existen restricciones de vivienda según la zona en la que se esté (normativas que establece el código urbanístico de cada lugar y que determina los espacios y dimensiones que debe tener una casa). En ese sentido, habrá que revisar las disposiciones de cada zona, para conocer si están habilitadas estas viviendas.

Las casa contenedores son trasladables

¿Cuánto cuesta una casa contenedor?

En Mercado Libre, actualmente, se pueden encontrar publicaciones desde $11.000.000 hasta $46.800.000, y en dólares se publican avisos de casas desde US$19.000 -de 15 m²- hasta US$108.000 -con 60 m² y tres ambientes-.

También hay otras opciones, que detallan desde Dice Containers: una casa estándar de 90 m², de cinco ambientes y dos baños se vende por US$65.381. La vivienda viene con revestimiento térmico interior de lana de vidrio, instalación eléctrica interior embutida, conexiones de agua, entre otros.

Las ventajas desconocidas de vivir en una avenida y qué tener en cuenta antes de comprar

También hay opciones más económicas: una casa container un poco más chica, de 60 m², cuatro ambientes y un baño, se vende por US$44.465. Otro de los modelos de 30 m², dos ambientes y un baño se consigue por US$26.740. Por último, otro de los modelos estándar, de 15 m² y un solo ambiente, se ofrece a US$18.369.

Deja un comentario

Next Post

Cuánto aumenta el alquiler en octubre 2025 según el índice con el que cerraste el contrato

En el décimo mes del año, los contratos de alquiler vigente enfrentarán una nueva suba en su valor mensual. Es importante aclarar que el aumento dependerá de la modalidad bajo la que se firmó el acuerdo de locación ya que, en la actualidad, continúan vigentes tres tipos de contratos a […]
Cuánto aumenta el alquiler en octubre 2025 según el índice con el que cerraste el contrato

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!