La policía de Londres inició una campaña para identificar a posibles víctimas de un violador: temen que las haya contagiado con VIH

admin

La condena de Jonathan Carl expone graves vacíos en la detección de delitos sexuales seriales y alerta sobre la necesidad de fortalecer los controles en plataformas de citas en Reino Unido (Policía Metropolitana)

La Policía Metropolitana de Londres ha iniciado una campaña urgente instando a posibles víctimas a presentarse, después de que la justicia dictó una dura condena contra Jonathan Carl por delitos de violación y por la transmisión imprudente de una enfermedad de transmisión sexual. El caso, calificado por las autoridades como uno de los mayores de su tipo en la ciudad, ha puesto bajo intensa atención la importancia de la detección, el rastreo de víctimas y la prevención de nuevas agresiones.

Carl, de 42 años y residente de Hornchurch, recibió una pena de 17 años de prisión por violación, junto con una orden de prevención de daño sexual por 15 años. La sentencia fue dictada el pasado 29 de agosto en el Tribunal de la Corona de Snaresbrook. Según lo publicado por la Metropolitan Police Newsroom, Carl fue encontrado culpable por un delito de violación y se declaró culpable de causar lesiones graves relacionadas con la transmisión de una enfermedad de transmisión sexual.

El caso salió a la luz en enero de 2024, gracias a la denuncia de dos hombres que se encontraron y compartieron experiencias similares. Su testimonio permitió a las autoridades identificar un patrón de abuso.

Carl fue arrestado en su domicilio y la investigación digital reveló que había contactado y mantenido relaciones sexuales con hasta 400 hombres, entre 2019 y 2023, a través de aplicaciones como Grindr y SCRUFF. La policía logró identificar a 82 hombres, algunos diagnosticados con VIH, pero advierte que 318 personas aún podrían desconocer su exposición.

La inspectora jefe Sarah Bishop, a cargo de la investigación, manifestó profunda preocupación por el bienestar de quienes todavía no han sido localizados. “Nuestra investigación puso en evidencia la gravedad de los delitos de Carl y permitió llevarlo ante la justicia. Pero seguimos muy preocupados por quienes aún no han sido identificados. Creemos que hasta 318 hombres podrían ser víctimas y necesitan presentarse para recibir ayuda”, declaró Bishop, según consignó la Metropolitan Police Newsroom.

La rápida acción de las autoridades en enero de 2024 permitió frenar una cadena de abusos, tras la denuncia conjunta de dos sobrevivientes que descubrieron al atacante a través de coincidencias en sus relatos (Policía Metropolitana)

Víctimas, secuelas y el llamado a buscar ayuda

El perfil “depredador” de Carl se hizo evidente a partir del análisis de mensajes y el intercambio de información digital. Según la policía, Carl tomó la decisión consciente de no tratar su condición y mintió sobre su estado seropositivo, actuando con plena conciencia del riesgo.

El impacto sobre las víctimas fue devastador. “Me sentí impotente y menos que un ser humano. Mi mayor motivación fue evitar que esto le sucediera a alguien más”, declaró uno de los afectados, según reseña Sky News.

Dado el alcance del caso, el llamado es claro: cualquier persona que haya tenido contacto con Carl debe acudir a los servicios policiales y médicos para acceder a pruebas confidenciales, asesoramiento y apoyo.

La policía insiste en la importancia de romper el silencio y ofrece asistencia médica y psicológica confidencial a quienes puedan haber estado en contacto con Carl, buscando mitigar el impacto social y emocional que afrontan las víctimas (REUTERS/Toby Melville/File Photo)

El foco de las autoridades está puesto en identificar a todas las víctimas, ofrecer atención inmediata y reconstruir la confianza pública frente a la magnitud del caso. LaPolicía Metropolitana de Londres ha establecido un sistema específico de contacto para quienes crean haber sido afectados. Los posibles afectados pueden comunicarse con los detectives en el número 0207175273, escribir al correo [email protected] o usar el sistema de denuncia online, indicando el número de referencia CAD2972/19Sept25.

Deja un comentario

Next Post

El avión militar en el que viajaba Robles sufre un intento de sabotaje en su GPS cruzando Kaliningrado: “El avión está preparado para no tener interferencias”

El avión militar en el que viajaba la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sufrido este miércoles un intento de anular su GPS cruzando Kaliningrado, en su ruta hacia Lituania, según han confirmado fuentes del ministerio a Infobae España. Desde Defensa recalcan que el avión está preparado para no tener […]
El avión militar en el que viajaba Robles sufre un intento de sabotaje en su GPS cruzando Kaliningrado: “El avión está preparado para no tener interferencias”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!