El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el primer funcionario del Gobierno en reaccionar al anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en el que confirmó que negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones para el Banco Central.
“Bueno, qué se puede agregar más que thank you secretary Bessent”, dijo en redes sociales y luego agregó: “Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!“.
Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary @SecScottBessent.
Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/x24lZLDkLx— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 24, 2025
El mensaje del funcionario del presidente Javier Milei llega luego de que Bessent confirmara en X que el gobierno de Estados Unidos negocia con las autoridades argentinas un swap de US$20.000 millones, un recurso mediante el cual ambos países intercambian monedas, similar al que actualmente está vigente entre la Argentina y China.
Este anuncio implicaría que el Gobierno podría recibir dólares a cambio de pesos con el compromiso de devolverlo a un plazo determinado, con un interés establecido; se trata de un “préstamo” pre-negociado.
El posteo de Bessent llega tras la reunión bilateral entre Trump y Milei en Naciones Unidas, en la que el presidente norteamericano brindó un fuerte respaldo político a la Argentina.
Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.
Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025
Bessent indicó esta mañana que el Tesoro “está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan”. Y agregó: “También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y mantuvimos conversaciones activas con el equipo de Milei para hacerlo”.
“Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva. Además, Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”, enumeró.
En paralelo, Bessent aseguró que la Argentina “cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”.
Noticia en desarrollo