El asesinato de Bayron Sánchez Salazar, artista reguetonero conocido como B King, y del DJ Jorge Luis Herrera Lemos, y cuyo nombre en el escenario era Regio Clownn, generó nuevas alertas diplomáticas.
Lo anterior se debe a los nuevos detalles que reveló en entrevista con la emisora W Radio el cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El diplomático advirtió que las investigaciones apuntan a la existencia de posibles nexos transnacionales e hizo hincapié en la preocupación por parte de las autoridades consulares frente a la dimensión del caso.
“Lo que hay detrás de este caso es, sin lugar a dudas, una estructura de alta complejidad; es mucho más que un simple crimen”, declaró Molano Jimeno.
Según lo informado, B King y Regio Clownn llegaron a México el 11 de septiembre de 2025 para realizar presentaciones artísticas con motivo del Día de la Independencia.
“Bueno, yo creo que hoy está más avanzado todo el proceso de asistencia consular a la familia. Están los cuerpos plenamente identificados” y sigue adelante el trámite que se “pueda realizar repatriación y que las familias puedan ofrecerles un entierro como ellos lo desean”, explicó Molano Jimeno.
Que arrojó la información consular sobre B King y Regio Clownn: impulsar la carrera artística en México
Además, el cónsul señaló que “es importante entender que un crimen como este en el que dos personas desaparecen de un sector tan exclusivo como Polanco para que desaparezcan y sean asesinados de la manera en que fueron asesinados se requiere una alta complejidad operativa”.
Sumado a esto, Molano Jimeno detalló: “Lo que está detrás es una estructura de alta complejidad, una estructura de cruda violencia”, y confirmó que no tenía conocimiento de la desaparición de los dos artistas colombianos.
En medio del diálogo, el cónsul agregó que uno de los artistas (B King) “se encontraba viviendo en Irapuato (Guanajuato), que es, digamos, un estado en el que existe una tensión y unos temas de orden público y de presencia de estructuras de carteles muy difíciles. Y él tenía un registro de que allá tenía una residencia. Es decir, esperaba vivir en México”.
B King y Regio Clownn no habrían sido secuestrados: esto explicó el cónsul de Colombia en México
Sobre la declaración por parte de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, y en la que se descartó que el hecho obedeciera a un secuestro, Molano Jimeno añadió que “lo que ha trascendido también por redes sociales y medios de comunicación es que ellos tenían comunicación con unas personas que les habían dispuesto un móvil”.
“Al parecer se iban (a ver) para dar un compromiso con algunas personas que responden, según se deja ver en esos chats que han aparecido en redes sociales, a personas que tienen alias (…) alguien que se hace (llamar) ‘El Comandante’ y alguien que se hace llamar Sergio”, continúa con su declaración Molano Jimeno.
Por ende, “lo que uno puede inferir de esto es que ellos no fueron forzados a subirse a nada, sino que fueron llevados (por) contrato o una invitación a subirse al vehículo que finalmente los lleva a rumbo desconocido”, cierra el diplomático.
La desaparición de B King y Regio Clownn en Polanco: el hallazgo de los cuerpos en Iztapalapa
Ambos músicos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre a la salida de un gimnasio en la zona de Polanco, en Ciudad de México. Desde entonces, familiares y allegados perdieron contacto.
Sobre este punto, Molano Jimeno precisó: “Justamente lo que se sabe es que alguien les había puesto una reunión y que les enviaron un vehículo que los iba a recoger. Ese es el último mensaje que las familias han podido identificar de sus seres queridos”.
El jueves 17 de septiembre, las autoridades encontraron los cuerpos dentro de lo que describieron como costales, en una vía estatal del municipio de Cocotitlán, en el estado de México.
Junto a los cadáveres se halló un mensaje firmado por la organización criminal La Familia Michoacana, en el que se acusaba a las víctimas de ser “chapulines y expendedores”.
Sobre este detalle, Molano Jimeno argumentó: “Nosotros, desde el consulado, no tenemos información de ese narcomensaje. Ahora, esto no es usual. En muchos casos en que los carteles están atravesados, es una manera en que en el conflicto de alta intensidad que vive México en la confrontación entre carteles (…) estas estructuras lo que hacen es ponerle y apuntado” hacia su bando rival.
“Pero asesinatos, no. Entonces, lo que uno ve en este escenario es que aquí no existía la intención de asesinarlos y desaparecer el rastro, sino lo que se quería es dejar un mensaje claro. Y pues aquí lo que yo creo que tenemos que empezar a ver y es que detrás de esto hay una descomposición de el tema de derechos humanos muy difícil, porque este no es el único caso que nosotros tenemos así”, aseveró Molano Jimeno.
Las cifra que compartió el cónsul dan cuenta del complejo panorama en el país azteca para los compatriotas y que el mismo Molano Jimeno calificó como “de horror”.
Colombianos en México: algunos caen en engaños y otros llegan a delinquir como prestamistas ‘gota a gota’
“Nosotros tenemos, por ejemplo, en el 2024, 108 fallecidos, de los cuales 72 fueron por causas violentas. En lo que va del año (2025) tenemos 38 asesinatos violentos. Son cifras muy duras. Casos como este ya hemos registrado de personas que vienen aquí con engaños para trabajar en temas llamados de ‘gota a gota’, son prestamistas y nuestros connacionales creen que de eso, pues es una oportunidad, un trabajo al que pueden acceder y aquí se encuentran la muerte en unas condiciones terribles”, complementó Molano Jimeno.
“Hace quince días registramos un caso muy similar en que un muchacho (también colombiano) fue también desmembrado y asesinado, y tirado en una fosa común en una región de Veracruz”, dijo el cónsul.
Esta circunstancia refuerza la hipótesis de un trasfondo relacionado con el crimen organizado y actividades de microtráfico en la región. No obstante, dicha conjetura sigue investigándose.
Los cuerpos de los músicos permanecieron sin identificar durante varios días, lo que aumentó la incertidumbre de las familias y de las autoridades consulares.
El cónsul expresó la “profunda preocupación” del cuerpo diplomático. “Vemos con mucha preocupación que dos personas hayan sido sacadas, sustraídas de una zona como Polanco en Ciudad de México, para luego ser asesinadas en el Estado de México. Esto denota que lo que está detrás es mucho más que un simple crimen”, mencionó Molano a Bluradio el martes 23 de septiembre.
Las autoridades mexicanas, con apoyo de la Fiscalía de Ciudad de México y la del Estado de México, continúan con las investigaciones tras identificar plenamente a las víctimas y analizar las evidencias halladas en el lugar.