La temporada 2025 quedará en la memoria de los fanáticos del béisbol dominicano. Juan Soto, actual figura de los New York Mets, atraviesa el momento más destacado de su carrera en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés). Aunque el equipo neoyorquino todavía lucha por un lugar en la postemporada, el jugador elevó su juego a niveles históricos con registros que lo posicionan entre los mejores bateadores de la liga.
Juan Soto en 2025: estadísticas históricas con los Mets
Soto llegó a la MLB en 2018, pero para la temporada 2025 firmó con los históricos New York Mets. El oriundo de República Dominicana marcó números impresionantes a contramano del andar del equipo, que necesita una hazaña para clasificar a postemporada a falta de cinco juegos.
Estos fueron los números ofensivos que marcaron una temporada récord para el jardinero dominicano, según el sitio oficial de la MLB:
- Partidos: 154.
- Hits (indiscutibles): 148.
- Dobles: 20.
- Triples: 1.
- Jonrones: 42 (récord personal).
- Carreras impulsadas (RBI): 104.
- Carreras anotadas: 117.
- Bases por bolas: 123.
- Bases robadas: 35.
- Promedio / OBP / SLG: .267 / .399 / .534.
- Promedio de bateo .282.
- OBP (Porcentaje de embasado) .418.
- SLG (Slugging) .533.
- OPS .950.
Con 42 cuadrangulares, el dominicano alcanzó su mejor registro en la MLB y reforzó su reputación como uno de los bateadores más completos. Además, alcanzó un porcentaje de embasado (.418) que ningún otro dominicano con más de 3500 turnos había logrado en las Grandes Ligas.
El único que se le acerca en estos rubros es el legendario Manny Ramírez, aunque Soto se consolida como una de las referencias ofensivas más dominantes en la historia del béisbol dominicano y de las Grandes Ligas.
La carrera de Juan Soto en la MLB: Nationals, Padres, Yankees y Mets
Juan Soto debutó en las Grandes Ligas en 2018 con los Washington Nationals, apenas con 19 años, y desde ese momento se consolidó como uno de los bates más temidos de todo el béisbol. Su impacto en la liga fue inmediato: su poder ofensivo sorprendió a propios y extraños.
Un año después se transformó en una pieza clave para que los Nationals alcanzaran su primer título de Serie Mundial. Tras cuatro años en la franquicia, rechazó una oferta de renovación de 15 años con un contrato millonario y firmó con Padres de San Diego.
Soto fue enviado a los Yankees en diciembre de 2023 y ayudó al equipo de El Bronx a alcanzar la Serie Mundial por primera vez desde 2009. De esta manera logró el segundo título colectivo en su carrera.
Juan Soto firmó uno de los contratos más altos de la historia del deporte
Soto confirmó su importancia en las grandes ligas cuando se mudó de equipo en la ciudad de Nueva York y pasó a los Mets. El acuerdo implicó un contrato de 15 años y 765 millones de dólares, que podría escalar hasta US$805 millones, según Associated Press.
El contrato de Soto no incluye pagos diferidos, tiene una cláusula de salida voluntaria (después de la temporada 2029) y un bono por firmar de US$75 millones, según le dijo una fuente a Mark Feinsand a MLB.
A pesar de la campaña brillante de su máxima figura, los Mets todavía no tienen asegurado un lugar en los playoffs. El equipo necesita ganar los próximos cuatro partidos y esperar que los Rojos de Cincinnati cedan terreno en un calendario más favorable.