Capacitación virtual sobre almidón dañado: cómo mejorar calidad y rentabilidad en procesos alimentarios

admin

El CTQ lanza una formación técnica durante la primera quincena de octubre, con enfoque en medición, control y optimización de procesos industriales

El Centro Tecnoalimenticio Querétaro (CTQ) anuncia una nueva instancia de capacitación virtual dirigida a profesionales, técnicos y operarios del sector alimentario, enfocada en el análisis y control del almidón dañado, un parámetro crítico que incide directamente en la textura, sabor, calidad y rentabilidad de los productos.

La formación se desarrollará durante la primera quincena de octubre, en modalidad virtual, y abordará los principios de medición, el impacto del almidón dañado en distintos procesos industriales, y las estrategias para su control efectivo. El objetivo es brindar herramientas prácticas para mejorar la performance de harinas, panificados y otros productos derivados del procesamiento de cereales.

Desde el CTQ se destaca que descubrir cómo controlar el almidón dañado permite mejorar la calidad y maximizar la rentabilidad, reduciendo pérdidas y optimizando recursos en entornos productivos exigentes.

Para más información y consultas:

  • Dirección: RP88 117, B7631 Quequén, Provincia de Buenos Aires
  • Horario de atención: lunes a viernes de 7 a 16 hs
  • Whatsapp: +54 9 2262 22-1299
  • Correo electrónico:
  • Sitio web: www.ctq.com.ar

Deja un comentario

Next Post

A qué edad habría que dejar de manejar autos, según un estudio internacional

A medida que avanza la edad, el deterioro cognitivo puede impactar directamente en la seguridad vial, poniendo en riesgo tanto al propio conductor como a terceros. Aunque la evolución es distinta en cada persona y los efectos pueden ser más o menos severos, un estudio de la aseguradora Mapfre (en […]
A qué edad habría que dejar de manejar autos, según un estudio internacional

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!