A qué edad habría que dejar de manejar autos, según un estudio internacional

admin

A medida que avanza la edad, el deterioro cognitivo puede impactar directamente en la seguridad vial, poniendo en riesgo tanto al propio conductor como a terceros. Aunque la evolución es distinta en cada persona y los efectos pueden ser más o menos severos, un estudio de la aseguradora Mapfre (en Europa) determinó un promedio de edad a partir del cual la conducción se vuelve más riesgosa.

“Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

La investigación fue desarrollada por la Fundación Mapfre junto al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona, España) y difundida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Sus conclusiones remarcan la necesidad de encontrar un equilibrio: no limitar la movilidad de manera injustificada, pero tampoco permitir que alguien siga al volante cuando su capacidad representa un peligro.

En este sentido, el informe subraya la importancia de mantener un diálogo abierto entre los adultos mayores, su entorno y los profesionales de la salud, ya que dejar de conducir implica también un fuerte componente socioemocional.

Dejar de conducir implica un fuerte componente socioemocional para las personas

Entre las conclusiones más relevantes del estudio aparece un dato clave: casi la mitad de los exconductores mayores (45%) admite que dejó de manejar no por decisión propia, sino por sugerencia o presión de su entorno cercano.

Las causas más frecuentes detrás de esa renuncia son las condiciones médicas (41%), los problemas de memoria (36%), las dificultades para manejar el vehículo (32%) y, en menor medida, un diagnóstico de demencia (23%).

Cuando son los familiares quienes responden, la percepción es aún más marcada: el 74% sostiene que la persona dejó de conducir de manera involuntaria, sobre todo por problemas cognitivos (61%), deficiencias al conducir o limitaciones físicas (35%) y, en algunos casos, por un diagnóstico de demencia (17%).

Uno de los mayores desafíos que implica dejar de conducir es la pérdida de autonomía. Para muchos adultos mayores, ya no tener la posibilidad de manejar se traduce en una merma de independencia, lo que genera un fuerte impacto emocional. El reto, entonces, es acompañar esta transición de la manera más cuidadosa posible para que no resulte tan dolorosa.

Se recomienda que, en caso de conducir, las personas mayores lo hagan acompañadas

“Ya no soy el mismo”, “mi familia no confía en mí” o “siento que ya no sirvo para nada”. Estas frases, recogidas en la investigación realizada sobre un grupo de casi 50 personas que atravesaron el proceso de dejar de manejar, reflejan el costado más humano de esta situación. Según el informe, el 41% de los casos vivió la experiencia de manera negativa, asociándola a sentimientos de pérdida y frustración.

De acuerdo con la muestra analizada, la edad promedio en la que las personas dejan de conducir es de 75 años. Para reducir riesgos al volante, la Fundación recomienda a los adultos mayores cumplir con todos los controles psicofísicos necesarios para renovar la licencia y seguir de manera estricta las indicaciones médicas. También sugieren tomar algunas precauciones prácticas:

  • Viajar acompañado siempre que sea posible.
  • Evitar manejar en horas pico, durante la noche o en condiciones climáticas adversas.
  • Prestar atención a los medicamentos que se estén tomando y a los efectos secundarios que puedan afectar la conducción.

Deja un comentario

Next Post

“Es trágico que estemos normalizando esta situación”: solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

Apenas 10 de cada 100 estudiantes argentinos terminan la secundaria en el tiempo esperado y con un nivel satisfactorio en lengua y matemática. En 2022, eran 13 de cada 100 y en 2020, 16 de cada 100. El dato se desprende del Índice de Resultados Escolares elaborado por Argentinos por […]
“Es trágico que estemos normalizando esta situación”: solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!