Antes de empezar su vida juntos, potenciaron este dos ambientes con una obra orientada a la integración

admin

“Armar tu primera casa es un desafío enorme pero, también, un momento y un paso único que quería disfrutar, por más complicaciones que hubiera”, recuerda Dominique Schulzen, pensando en el departamento al que se mudó cuando todavía era una (aun más) joven soltera. “Lo que más me gustó del departamento fueron la luz y su ubicación, en Olivos. Lo que menos, la cocina y el baño, muy antiguos, pero estaba dispuesta a hacer una obra linda para actualizarlos”.

La mesa del comedor es un recuerdo familiar: la recibieron los padres de Dominique como regalo de su casamiento. Sillas de petiribí macizo con asiento tapizado en lino antimanchas (Casa Leopoldo)

Así, un encuentro de deseos propios y de soluciones que surgieron en su círculo íntimo le dio forma al flamante departamento. Su novio de entonces, hoy su marido, Tomás Recondo, al frente de BT Construcciones, fue el encargado del proyecto.

Dominique y Tomás frente a los planos que tantas veces conversaron

Los aspectos fundamentales de la reforma fueron integrar la cocina con el living-comedor, idear un cerramiento para el lavadero y cambiar las viejas instalaciones del baño.

ANTES. Una estética muy desactualizada como para poner en contacto con el área social, muebles gastados y el termotanque a la vistaDESPUÉS. Donde antes estaba la pared que cerraba la cocina hoy está la barra. El nuevo piso es de porcelanato ‘Urban Anthracite’ de 60x60 (Vite)

“Al demoler la pared, quedaban a la vista el termotanque, el lavarropas y el ténder. Ideamos esta puerta corrediza para ocultar el sector sin bloquear por completo la luz de la ventana», explica Tomás.

Muebles de cocina de MDF enchapado en melamina gris grafito y cajón revestido en madera de laurel (BT Construcciones), mesada de mármol ‘Venatino’ (Purastone). Barra de laurel (BT Construcciones) con dos banquetas (Philippa Deco Boutique)Bacha de acero ‘Luxor Mini’ (Johnson Acero), grifería ‘Discovery’ (Hidromet), tablas (Philippa Deco Boutique). Barral negro mate de cuatro luces distribuidas en un metro de longitud (Siete Iluminación)

Pensar a medida

Un espacio totalmente integrado. Cortinas de gasa de algodón con barrales de hierro y mesa de centro con base de petiribí macizo y tapa de mármol de Carrara (todo de Casa Leopoldo)

Al ser un ambiente angosto, necesitaban un mueble de TV que no avanzara demasiado sobre el espacio.

Mueble enchapado con cajones y frente varillado de madera maciza ideado junto con Casa LeoplodoDesde la L del sofá se ve el placard espejado que ilumina el pasillo y le da profundidad al living. Escalera-repisa (Casa Leopoldo)Cortinas de gasa de algodón con barrales de hierro, como en el living; mesas de noche
enchapadas en petiribí; respaldo de cama con funda reversible: de un lado es de lino, del otro de tussor (todo de Casa Leopoldo)ANTES Y DESPUÉS. Eligieron un modelo de ducha exterior (Femmto) porque la pared en la que se apoya es el tabique de hormigón del ascensor, y no permitía embutirla.

 

Deja un comentario

Next Post

“Es trágico que estemos normalizando esta situación”: solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

Apenas 10 de cada 100 estudiantes argentinos terminan la secundaria en el tiempo esperado y con un nivel satisfactorio en lengua y matemática. En 2022, eran 13 de cada 100 y en 2020, 16 de cada 100. El dato se desprende del Índice de Resultados Escolares elaborado por Argentinos por […]
“Es trágico que estemos normalizando esta situación”: solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!