La temporada de huracanes volvió a encender las alarmas en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó que se formó la tormenta tropical Humberto y, según las proyecciones oficiales, en los próximos días podría fortalecerse hasta alcanzar la categoría de ciclón mientras avanza hacia el noroeste, con un posible impacto en la península de Florida.
Localización actual de Humberto
El organismo con sede en Miami informó que, en la mañana del jueves, el centro de la tormenta se ubicará cerca de los 21,2 grados de latitud norte y 56,4 grados de longitud oeste, a unas 298 millas (480 kilómetros) al este noreste de las islas de Sotavento.
El desplazamiento previsto será hacia el noroeste, a una velocidad aproximada de unas 10 millas por hora (16 km/h).
Los vientos sostenidos de Humberto alcanzarán inicialmente las 40 millas por hora (64 km/h), con ráfagas de hasta 50 millas por hora (80 km/h).
Según el NHC, las condiciones oceánicas favorecen su intensificación: la temperatura superficial del mar se mantiene cálida y la humedad relativa de niveles medios en la atmósfera creará un entorno propicio para que el sistema gane fuerza.
Día a día: cuándo se convertirá Humberto en Huracán
El pronóstico advierte que, a lo largo del jueves y el viernes, la tormenta aumentará progresivamente su intensidad, con ráfagas que podrían superar las 60 millas por hora (97 km/h).
Para el fin de semana, los modelos anticipan que Humberto evolucionará a huracán con vientos cercanos a 75 millas por hora (120 km/h) y que continuará fortaleciéndose en su trayectoria hacia el oeste del Atlántico.
Trayectoria prevista de Humberto y radios de impacto
De acuerdo con los mapas de pronóstico publicados por el NHC, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extenderán hasta 105 millas (169 km) desde el centro del sistema. Esto significa que amplias zonas marinas del Atlántico central experimentarán condiciones peligrosas, incluso en áreas relativamente alejadas de la trayectoria directa del ciclón.
Las proyecciones establecidas en los avisos oficiales del jueves marcan una línea de intensificación clara:
- Para el viernes 26 de septiembre, Humberto registrará vientos sostenidos de 58 millas por hora (93 km/h), con ráfagas que llegarán a 60 millas por hora (97 km/h).
- El sábado 27, alcanzará la categoría de huracán, con vientos máximos sostenidos de 86 millas por hora (138 km/h), y ráfagas que podrían escalar a 90 millas por hora (145 km/h).
- Durante el domingo 28, el sistema continuará su fortalecimiento y podría llegar a 103 millas por hora (166 km/h), con ráfagas de hasta 110 millas por hora (177 km/h).
- Para el lunes 29, el pronóstico extiende la posibilidad de que Humberto llegue a 115 millas por hora (185 km/h), lo que lo consolidaría como un huracán de gran intensidad.
Florida y el sudeste de EE.UU., en alerta por Humberto
Aunque hasta el momento no existen advertencias costeras en vigor, el NHC subrayó que Humberto podría generar repercusiones en varias zonas del sudeste estadounidense, especialmente desde Florida hasta Carolina del Norte.
Los expertos prevén que, en función de la velocidad de desplazamiento y del ángulo que tome en las próximas 48 horas, Humberto podría acercarse peligrosamente a la península de Florida a comienzos de la próxima semana.
Gabrielle, otro huracán activo en el Atlántico
El escenario meteorológico se complica aún más por la presencia del huracán Gabrielle, que en paralelo avanza sobre el Atlántico nororiental.
Si bien este fenómeno no tendrá impacto directo sobre el continente americano, sí afectará a las islas Azores con marejadas, lluvias intensas y ráfagas huracanadas. Posteriormente, seguirá un rumbo hacia el este y podría disiparse cerca de Portugal hacia comienzos de la próxima semana.
El NHC emitió un aviso de huracán para el archipiélago de las Azores, donde se espera una marejada ciclónica capaz de provocar inundaciones costeras significativas, además de lluvias torrenciales con potencial de inundaciones repentinas en áreas montañosas.
Un tercer sistema bajo vigilancia en el Caribe
En simultáneo, los meteorólogos vigilan una perturbación ubicada al noreste del Caribe, cerca de Puerto Rico y República Dominicana. Este sistema llevará lluvias copiosas en la región durante el jueves, antes de desplazarse hacia el norte.
Según los reportes del NHC, existe una alta probabilidad de que se convierta en depresión tropical al final de la semana, cuando alcance aguas cercanas a las Bahamas. Si bien aún no se definió un patrón claro de trayectoria, los especialistas no descartan que este ciclón interactúe con Humberto o que complemente las amenazas para el sureste de Estados Unidos.