El expresidente conservador Nicolas Sarkozy recibió este jueves una pena de cinco años de cárcel impuesta por la justicia francesa, tras ser hallado responsable de un supuesto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes de Libia.
Las autoridades solicitaron que la condena comience a ejecutarse de manera provisional.
El fallo contra Nicolas Sarkozy tuvo eco en Colombia, donde el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, planteó una interrogante a través de su cuenta de X.
Ante la condena al exmandatario francés, Bolívar preguntó: “¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel?”.
E, incluso, recordó la sentencia en contra de Álvaro Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Expresidente francés Nicolás Sarkozy a la cárcel. ¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel…?“, escribió Bolívar en su cuenta de la red social X.
Junto con su publicación en X, Gustavo Bolívar compartió un video en el que expuso su posición acerca del contraste entre la justicia en Francia y en Colombia.
En su intervención, destacó que la condena impuesta a Nicolas Sarkozy demuestra que incluso figuras de alto perfil pueden recibir penas de prisión efectivas en países considerados potencias mundiales.
Bolívar cuestionó abiertamente por qué en Colombia esta situación parece imposible, señalando las diferencias en el trato judicial a exmandatarios.
La reflexión de Bolívar pone en evidencia el debate sobre la impunidad y la posibilidad de que expresidentes colombianos sean condenados a prisión.
El precandidato sugirió que en el país existe una fuerte reacción social y política ante la idea de que un exjefe de Estado, como Álvaro Uribe, enfrente una pena de cárcel, mientras que en otras naciones se cumplen las sentencias sin escándalos generalizados.