Luego de confirmarse la salida de Óscar Ibáñez como técnico de la selección peruana, su reemplazo no tardó en certificarse mediante el nombramiento de Manuel Barreto de forma interina para los amistosos de octubre y noviembre. Esto ha traído varios comentarios, con muchas críticas de por medio. Justamente, el último en cuestionar a la ‘Muñeca’ ha sido Eddie Fleischman, por aceptar el cargo teniendo a Juan Carlos La Rosa entre sus colaboradores.
“No es muy común que uno tenga técnico interino y después sea sustituido el técnico interino por otro técnico interino. Pero en el tránsito llegó Jean Ferrari porque a Ibáñez lo nombró Lozano y a Barreto lo nombra Jean Ferrari», fueron sus primeras palabras en el programa, ‘Full Deporte’.
El periodista deportivo dirigió su crítica principal a Manuel Barreto, remarcando una presunta contradicción entre el rol administrativo que detenía en la entidad y su paso a la función de entrenador. “A mí Barreto me hace dudar mucho con respecto a sus principios y a sus valores profesionales, sus convicciones. Yo no estoy hablando como persona, estoy hablando a nivel profesional, porque Barreto cuando asume la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol, asume un cargo administrativo, de oficina, de dirección, de gestión de las selecciones de menores, no de dirección técnica de un equipo o categoría específica”, declaró.
A lo largo de su intervención, Eddie Fleischman insistió en la influencia que ejercen decisiones externas sobre el organigrama de trabajo de Manuel Barreto. Fleischman cuestionó, sobre todo, la incorporación obligada de Juan Carlos La Rosa, exfutbolista que actualmente es persona de confianza de Agustín Lozano. “Acepta que le metan en su chamba, cuando no era alguien de su confianza, a ‘Calín’ La Rosa. Si tú entras a un lugar y te obligan a tener dentro de tu equipo de trabajo a alguien que tú no aceptas, con quien no estás de acuerdo, te lo imponen, ya hay algo que anda mal”, sostuvo.
El comunicador consideró que la decisión del exdelantero de aceptar esas condiciones responde más a un objetivo personal que a un rigor profesional orientado al desarrollo del fútbol peruano. “Yo siento que Manuel Barreto al haber aceptado que le impongan a ‘Calín’ La Rosa, él llegó a un punto en el que ‘quiero agarrar esto a cualquier precio, digan lo que digan, impongan lo que impongan’. Eso no es pensar en la función que tienes que cumplir, sino en tus ambiciones personales”, añadió.
Las dudas sobre los manejos de selección interna y las condiciones de trabajo dentro de la FPF surgen en un contexto de inestabilidad y transición, donde la representatividad de los cuerpos técnicos y su autonomía mantienen una amplia atención en la opinión pública.
La selección peruana afronta así una etapa marcada por interrogantes sobre la idoneidad del proyecto actual y el impacto de las designaciones en sus resultados deportivos y en el ambiente institucional. El futuro del equipo se mantiene incierto respecto a quién será el próximo entrenador.
Óscar Ibáñez encontró una lista de la selección peruana en la oficina de Manuel Barreto
Uno de los sucesos que se conoció tras la salida de Óscar Ibáñez, fue que pudo encontrar una lista de convocados de la selección peruana para los amistosos de octubre y noviembre, lo que le causó una sorpresa.
“Se dio cuando yo fui al otro lado donde estaba menores, estaban los administrativos, para comentarle que de repente a (Piero) Cari nos lo íbamos a quedar, estaba como ‘sparring’ y seguramente se iba quedar. Pero bueno no lo encontré y cuando entré había visto una lista, no lo pude conversar con él”, contó en el programa ‘Doble Punta’.
“Me sorprendió porque había jugadores adultos, mayores, pero no lo pude conversar con él, porque no estaba y nosotros nos fuimos, volvimos y nos fuimos. Me refiero a Manuel, lo fui a buscar para decirle que ‘mira como venían los partidos amistosos, a Cari no los llevamos, añadió.