MIN 12: Alianza Lima no consigue la calma tras el gol de U. de Chile. El equipo llega a campo contrario, pero se apura o falla en el pase final.
MIN 05: ¡GOOOOOL de U. de Chile! Anotó Lucas Assadi tras perfilarse y cruzar su remate para el 1-0 ante Alianza Lima, que había quedado mal parado en la acción previa. Tanto madrugador en Coquimbo.
¡Arrancó el partido! Alianza Lima visita a U. de Chile en Coquimbo por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025. El equipo que gane, por cualquier marcador, avanzará a semifinales del torneo internacional.
Tal y como se anticipó en la previa, Alan Cantero se metió al once de Alianza Lima para la vuelta ante U. de Chile por el pase a semifinales de la Copa Sudamericana 2025. ¿Qué pasó con Kevin Quevedo? Esto contó Romina Vega, reportera de DSports.
Alineaciones confirmadas
Alianza Lima: Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Gianfranco Chávez, Renzo Garcés, Miguel Trauco; Alessandro Burlamaqui, Fernando Gaibor, Sergio Peña, Eryc Castillo; Alan Cantero, Hernán Barcos.
U. de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero; Sebastián Rodríguez, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda, Javier Altamirano; Lucas Assadi, Nicolás Guerra.
Alianza Lima acaba de publicar esta postal sobre el crucial duelo con U. de Chile por el pase a semifinales de la Copa Sudamericana 2025. “¡Juntos por el sueño! ¡Juntos creemos! ¡Arriba Alianza, toda la vida!”, escribieron.
En Perú y otros países de la región, la transmisión del Alianza Lima vs U. de Chile por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025 estará a cargo de DSports. Y en esta oportunidad, el panel estará a cargo de peruanos. Daniel Kanashiro (narrador), Talía Azcárate (comentarista) y Romina Vega (reportera de campo).
Alan Cantero sería la gran novedad en el once titular de Alianza Lima para el duelo ante U. de Chile en Coquimbo por el pase a semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El argentino tomaría el lugar de Kevin Quevedo. Hay expectativa por conocer si ‘Pipo’ Gorosito realizará este cambio.
/peru/deportes/2025/09/25/alianza-lima-vs-u-de-chile-quienes-seran-los-jugadores-blanquiazules-elegidos-para-patear-los-penales-en-caso-de-empate-en-copa-sudamericana-2025/
Alianza Lima realizó su último entrenamiento en Coquimbo y quedó listo para medirse con la Universidad de Chile por la definición por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.
¡Todo o nada! Alianza Lima visitará a la Universidad de Chile hoy, jueves 25 de septiembre, a las 19:30 horas en Coquimbo, por la definición de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Los ‘blanquiazules’ decidieron viajar con el plantel completo incluyendo al sancionado Carlos Zambrano y el lesionado Pablo Lavandeira.
¿Cómo quedó el primer partido entre Alianza Lima vs U. de Chile?
Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ se enfrentaron en Matute por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El choque terminó en empate 0-0 dejando la llave abierta que se definirá en Coquimbo. El equipo de Néstor Gorosito sufrió la expulsión de Carlos Zambrano por propinarle un codazo a Charles Aránguiz a los 63′.
El ‘Kaiser’ quedó suspendido y será baja en el cuadro victoriano. Mientras que la Universidad de Chile no podrá contar con Marcelo Díaz por lesión, salió de la cancha por un golpe a los 46 minutos.
Así se definirá al ganador si hay empate en Coquimbo
Tras el empate en Matute, surge la duda sobre el desenlace si se repite la igualdad en Coquimbo. La Conmebol estableció que, en caso de empate en el resultado global, el pase a la siguiente fase se definirá mediante una tanda de penales.
No se disputará tiempo suplementario ni se aplicará la regla del gol de visitante. Por esta razón, ambos equipos han practicado tiros desde el punto penal durante sus entrenamientos ante la posibilidad de llegar a esa instancia.
Alianza Lima vs U. de Chile: posibles alineaciones
– Alianza Lima: Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Gianfranco Chávez, Renzo Garcés, Miguel Trauco; Alessandro Burlamaqui, Fernando Gaibor, Sergio Peña; Eryc Castillo, Alan Cantero o Kevin Quevedo; Hernán Barcos.
– Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Sebastián Rodríguez, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Javier Altamirano, Lucas Assadi y Nicolás Guerra.
¿Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a las semifinales de la Copa Sudamericana 2025?
– Si Alianza Lima le gana a Universidad de Chile: este resultado es el ideal para los ‘blanquiazules’ que le dará la clasificación a las semifinales. Una victoria por cualquier marcador hará que los ‘grones’ celebren una hazaña más de visita.
– Si Alianza Lima empata con Universidad de Chile: este escenario hará que todo se defina por tanda de penales ya que la serie estará igualada debido al empate que se dio en Matute por el choque de ida. La suerte determinará al ganador de la serie.
– Si Alianza Lima pierde con Universidad de Chile: esta opción eliminará a los ‘íntimos’ del torneo internacional. El camino de Alianza terminará en Coquimbo y deberá concentrarse en la Liga 1.
Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025
La definición de los cuartos de final será televisado de manera exclusiva por DirecTV para Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay. Y también estará disponible por la plataforma streaming DGO. Mientras que Colombia, Ecuador, y Venezuela se verá por ESPN 2.
Además, Infobae Perú informará todos los detalles del encuentro en Coquimbo con la previa, minuto a minuto, mejores jugadas, goles, declaraciones de los protagonistas, y mucho más.
A qué hora juega Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025
El choque entre los victorianos y los ‘azules’ se jugará hoy, jueves 25 de septiembre, en el estadio estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, por el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El horario establecido es a las 19:30 horas para Perú, Colombia y Ecuador; mientras que en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Miami) iniciará a las 20:30 horas. Y en Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil arrancará a las 21:30 horas.