De qué se trata El séptimo hijo, la película favorita de Netflix

admin

Netflix sumó producciones que, aunque no son nuevas, encuentran una segunda vida en su catálogo y se posicionan rápidamente entre lo más visto. Ese es el caso de El séptimo hijo (Seventh Son), una película de fantasía que acaba de llegar a la plataforma y ya se convirtió en tendencia en varios países de Latinoamérica, incluida la Argentina.

Estrenada originalmente en el año 2014 y basada en la saga literaria The Wardstone Chronicles de Joseph Delaney, la película fue dirigida por el cineasta ruso Serguéi Bodrov sorprendió a los espectadores por su combinación de hechicería, batallas medievales, criaturas sobrenaturales y una historia clásica del bien contra el mal.

La película se volvió furor 11 años después de su estreno

La historia gira en torno al Maestro Gregory (Jeff Bridges), un caballero guerrero y último miembro de una antigua orden de cazadores de brujas, que siglos atrás logró capturar a Madre Malkin (Julianne Moore), una poderosa bruja que representa la oscuridad. Sin embargo, Malkin logra escapar y prepara una venganza que amenaza con sumergir al mundo en un terrible caos.

Con el tiempo en contra, Gregory debe entrenar a su nuevo aprendiz, Tom Ward (Ben Barnes), un joven granjero que resulta ser el “séptimo hijo de un séptimo hijo”, un linaje especial con habilidades para enfrentar a las fuerzas del mal. Lo que sigue es una carrera contrarreloj para prepararse para el combate definitivo, mientras Tom descubre su propio destino.

La historia gira en torno al Maestro Gregory, quien se propone enseñar en tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra

Uno de los puntos fuertes de El séptimo hijo es su elenco estelar, que combina actores consagrados y nombres populares del cine y la televisión:

  • Jeff Bridges como el Maestro Gregory
  • Julianne Moore como Madre Malkin
  • Ben Barnes como Tom Ward
  • Alicia Vikander como Alice Deane
  • Kit Harington como William Bradley
  • Djimon Hounsou como Radu
  • Olivia Williams como Mam Ward
  • Antje Traue como Bony Lizzie

La química entre los protagonistas, junto con los espectaculares efectos visuales y una ambientación cargada de elementos místicos, convierten a la cinta en una opción ideal para los amantes de la aventura, la magia y las historias de fantasía.

¿Quién es Serguéi Bodrov, el director de la película?

Serguéi Vladímirovich Bodrov es un reconocido director, guionista y productor de origen ruso. Alcanzó fama internacional con la película El prisionero de las montañas (1996), que le valió una nominación al Oscar. Años más tarde, volvió a destacarse con Mongol (2007), una épica histórica sobre la vida de Gengis Khan que también fue candidata al premio de la Academia a Mejor Película Extranjera.

Con El séptimo hijo, Bodrov se aventuró en una producción de gran presupuesto en Hollywood y aportó su mirada al género fantástico. En total, para esta cinta se desembolsaron 95 millones de dólares y aunque en el elenco estuvieron algunas de las figuras más buscadas, no tuvo el impacto que se esperaba en el público de la época.

Sin embargo, pese a no haber tenido un gran desempeño en su estreno en cines, la película encontró ahora un nuevo público en Netflix que la volvió tendencia en la plataforma. Su duración es de 102 minutos, lo que la hace un plan perfecto para ver en un fin de semana sin sobresaltos.

Deja un comentario

Next Post

Fabio Arias defiende discurso de Petro en la ONU y lanza fuertes críticas contra Donald Trump

El discurso del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizado en Nueva York, generó un amplio debate en Colombia y en el escenario internacional. Mientras varios sectores políticos y mediáticos cuestionaron sus intervenciones, también surgieron voces que defendieron la postura del mandatario. Entre ellas se […]
Fabio Arias defiende discurso de Petro en la ONU y lanza fuertes críticas contra Donald Trump

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!