El Ayuntamiento tendrá que devolver ahora los 20,3 millones al Real Madrid por la operación Cuatro Torres

admin

El Ayuntamiento de Madrid deberá devolver al Real Madrid los 20,3 millones de euros ingresados en concepto de «ayudas ilegales», después de que la Comisión Europea haya ratificado la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) de 2019 en la que se consideraba legal y sujeta a precio de mercado la operación Cuatro Torres de la antigua Ciudad Deportiva.

Según ha adelantado el diario ‘El Mundo’, la Comisión Europea ha dado marcha atrás después de que inicialmente estimara que la venta de estos terrenos se sobrevalorara en 18,4 millones de euros, y obligara al Real Madrid a devolver en 2016 cerca de 20 millones de euros al Ayuntamiento de la capital presidido por Manuela Carmena.

En este sentido, el Real Madrid ha expresado su «satisfacción» tras conocer la decisión de la Comisión Europea, que determina que el convenio de regularización suscrito con el Ayuntamiento de Madrid en 2011 «no constituye ayuda de Estado».

Por su parte, el Ayuntamiento de la capital ha anunciado que no recurrirá y pagará al Real Madrid esa cifra más intereses por unas permutas de suelo llevadas a cabo en 2011, según ha confirmado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Almeida ha puesto el foco en el equipo de Manuela Carmena, que «decidió exigirle el cobro de esta cantidad al Real Madrid sin esperar a que concluyeran las actuaciones ante la Comisión Europea, ante el TJUE».

«Nosotros, por un criterio de prudencia, hemos tenido que esperar, ha llegado esa decisión de la Unión Europea y aunque todavía hay posibilidades de recurso, lo cierto es que, en cuanto tengamos la capacidad de acuerdo de lo que diga la Comisión Europea, procederemos al pago de la cantidad al Real Madrid, con los intereses correspondientes», ha contestado Almeida.

NO HUBO TRATO DE FAVOR

En un comunicado, el club blanco subrayó que la Comisión Europea reconoce en su decisión final que «no se otorgó ningún trato de favor ni ayuda alguna» al Real Madrid, y que la compensación establecida en el convenio de 2011 era la «forma más beneficiosa» para el Ayuntamiento de la capital de resolver el «incumplimiento» que había soportado el club durante más de una década.

Dicha compensación se estableció ante la imposibilidad sobrevenida de la entrega de la parcela B-32, ubicada en Las Tablas, al Real Madrid, que era un compromiso proveniente del convenio de 1998.

La Comisión Europea reconoció también que la valoración de esta parcela de Las Tablas, incluida en el convenio de 2011, era la «correcta» y era erróneo el sistema de valoración que dicha comisión encomendó a un estudio de arquitectura de Barcelona, que sirvió de base para la decisión condenatoria inicial de 2016.

«Todas las valoraciones de tasadoras independientes aportadas por el Real Madrid y la de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda coinciden con la valoración establecida por los técnicos municipales en el Convenio de 2011», añade el comunicado de la entidad de Chamartín.

Asimismo, la Comisión Europea declaró que el Ayuntamiento de Madrid recabó todos los informes técnicos jurídicos, económicos y urbanísticos para la suscripción del convenio de 2011.

Por todo ello, el Real Madrid solicitará «de forma inmediata» la devolución de los 20,3 millones de euros, y los intereses de demora, ingresados al Ayuntamiento de Madrid en 2016 para restituir los perjuicios económicos que le ha causado este expediente de investigación que se ha dilatado más de 12 años.

«La resolución final de este proceso vuelve a acreditar, una vez más, que la gestión del Real Madrid se realiza bajo los principios de transparencia, integridad y honestidad, valores esenciales que rigen todas las actuaciones del club», concluyó la nota.

Deja un comentario

Next Post

Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”

El exministro de defensa Juan Carlos Pinzón se refirió al viaje del presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego a Nueva York en donde se llevará a cabo la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el domingo 21 hasta el 27 de septiembre de 2025. Tres […]
Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!