Juan Sánchez Yepes, agente de la Guardia Civil que formó parte del grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa (UCO), ha negado en la Audiencia Nacional su implicación en el presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos del ‘caso Gaslow’, asegurando que no colaboró con la supuesta trama, sino que la investigó.
Durante su declaración este viernes como imputado, Sánchez Yepes ha indicado que abordó el asunto de Gaslow y le dijeron que se apartara, de forma injusta en su opinión, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
El investigado ha señalado ante el juez Santiago Pedraz que ya había detectado la presunta trama cuando le apartaron, ha rechazado que les facilitara información y ha culpado a otros investigados.
Hace unos meses, la defensa de Sánchez Yepes pidió la nulidad de la causa al considerar que tanto la UCO como la Fiscalía habrían hecho un «caprichoso manejo» del ‘caso Gaslow’ y de las diligencias instruidas en diferentes causas de hidrocarburos que investiga la AN, asegurando que la unidad investigadora de la Guardia Civil «clasifica» de modo arbitrario y en base a su propio y personal conocimiento la información que administra a cada procedimiento.
El juez replicó que la causa «se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación por la UCO» y consideró inoportuno entender que pueda haber un espionaje con fines políticos ante la existencia de una conversación telefónica en la que se menciona a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, lo que «no significa nada, por mucho que sean conocidos a nivel mediático».
El presunto fraude a través de la operadora Gaslow durante 2020 y 2021 es previo al de la compañía Villafuel, en el que se encuentra investigado Víctor de Aldama, presunto conseguidor del ‘caso Koldo’.