Los aranceles a farmacéuticas pueden ser una «oportunidad» para Grifols, según analistas

admin

Barcelona, 26 sep (EFECOM).- Los nuevos aranceles a la farmacéuticas anunciados por EE.UU. son negativos por el ruido que pueden generar a falta de conocer la concreción de la medida, mientras que podrían llegar a ser una «oportunidad» para la compañía Grifols, ya que está 100 % integrada verticalmente en el país norteamericano.

Estas consideraciones aparecen en un informe de analistas de Banco Sabadell elaborado este viernes tras el anuncio de Donald Trump de que aplicará aranceles del 100 % a todos los productos farmacéuticos de marca o patentados extranjeros, a menos que la compañía haya comenzado a construir un centro de fabricación en EE.UU.

En el apartado del sector farmacéutico, el informe señala que la noticia es valorada como «negativa por el ruido que puede generar», si bien afirma que «faltan detalles por concretar dado que no sabemos si aquellas compañías que ya tenían presencia en EE.UU. se verán impactadas».

Así, recuerda que Sanofi ya anunció inversiones en EE.UU. hasta 2030 por un importe de 20.000 millones de euros.

En el caso del fabricante de hemoderivados Grífols, destaca que «no esperamos impacto negativo de una potencial imposición de aranceles en EE.UU. dado que cuenta un ~70 % de su capacidad de obtención de plasma y un ~ 65 % de la capacidad productiva en esta geografía».

Por el contrario, afirma que «pensamos que los aranceles podrían ser una oportunidad porque es la única compañía del sector de hemoderivados que está 100 % integrada verticalmente en EE.UU».

En el caso de Almirall, cree que el impacto sería «muy limitado» ya que apenas genera alrededor del 4,5 % de sus ventas en EE.UU, mientras que «no ve evidente» un efecto en Rovi porque no distribuye directamente en el país norteamericano ni cuenta con productos con su marca en él. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Sheinbaum defiende a Adán Augusto de presuntas quejas en el Senado, pero le pide aclarar 79 mdp que no habría declarado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada esta mañana sobre los señalamientos en contra del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, por presuntamente no incluir en su declaración patrimonial ingresos por un monto de 79 millones de pesos. En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria respondió brevemente que […]
Sheinbaum defiende a Adán Augusto de presuntas quejas en el Senado, pero le pide aclarar 79 mdp que no habría declarado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!