iPhone permitirá agregar el pasaporte de EE.UU. en formato digital

admin

El pasaporte digital llega a iPhone: Apple integrará la identificación oficial en Wallet - (Foto: Apple)

La incorporación del pasaporte en formato digital a la aplicación Wallet de iPhone marcará un nuevo avance en la digitalización de documentos oficiales en Estados Unidos. La compañía Apple confirmó que la función estará disponible antes de finalizar 2025 y permitirá a los usuarios portar el pasaporte estadounidense en su dispositivo, gracias a la actualización al sistema operativo iOS 26.

Esta novedad busca agilizar procesos de verificación de identidad y modernizar la experiencia en controles de seguridad, especialmente aquellos administrados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

La empresa comunicó en su portal oficial que la opción de sumar el pasaporte digital estará disponible únicamente para ciudadanos estadounidenses y, en principio, se limitará a quienes hayan alcanzado la mayoría de edad.

Apple anuncia la llegada del pasaporte digital a Wallet: Seguridad biométrica y uso en controles de la TSA - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La función representa la extensión lógica de una serie de iniciativas de Apple iniciadas en 2021, cuando se lanzaron proyectos piloto para incorporar licencias de conducir en Wallet en estados como Arizona y Georgia.

Cómo agregar el pasaporte estadounidense al iPhone paso a paso

El proceso para añadir el pasaporte a Wallet es sencillo. Los usuarios deberán actualizar su dispositivo a iOS 26 y después abrir la aplicación Wallet, donde encontrarán la opción “Add to Wallet”.

El sistema les guiará para escanear el pasaporte físico usando la cámara del teléfono y finalizará con una verificación biométrica, ya sea Face ID o Touch ID. Una vez aprobada, la credencial quedará almacenada de forma cifrada y solo será accesible desde el móvil mediante autenticación biométrica.

Según Apple, ninguna información se transfiere fuera del dispositivo, y el control permanece siempre en manos del usuario.

La solución de Apple se orienta a agilizar trámites nacionales, sin trascender aún a usos internacionales, consulares o regulaciones fuera de la jurisdicción estadounidense -REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La principal ventaja de este pasaporte digital radica en la posibilidad de utilizarlo en los controles gestionados por la TSA en aeropuertos estadounidenses. Así, los pasajeros podrán presentar su identificación directamente desde el iPhone ante lectores autorizados, facilitando el acceso a las áreas de embarque en vuelos de cabotaje.

Desde Apple han puntualizado que se trata de una función adicional para el ámbito nacional, y no sustituye al documento físico para viajes internacionales, trámites consulares ni procedimientos fuera de los sistemas apoyados por la TSA.

Dónde se podrá utilizar el pasaporte digital y cuáles son sus limitaciones

El pasaporte digital está orientado a complementar los formatos tradicionales. Las normas fronterizas, la necesidad de validaciones con sellos oficiales y la ausencia de aceptación universal en organismos fuera de Estados Unidos hacen imprescindible la continuidad del uso del pasaporte impreso.

Apple indica que la solución digital debe entenderse como una modernización destinada a agilizar los trámites en aeropuertos y responder a la creciente demanda de integraciones electrónicas en el ecosistema iPhone.

Seguridad y privacidad del pasaporte digital en el ecosistema Apple

Añadir el pasaporte a iPhone será posible con iOS 26: Así funcionará la acreditación digital - REUTERS/Ann Wang

La seguridad y la privacidad son aspectos centrales en el diseño de la función. De acuerdo con Apple, el cifrado de toda la información y la ausencia de transferencias fuera del teléfono garantizan que los datos del pasaporte digital sean inaccesibles para terceros, incluyendo la propia compañía.

El acceso requiere validación previa con biometría, y no puede mostrarse el documento sin la autorización del usuario. Además, la solución respeta la normativa federal y los estándares tecnológicos del sector, alineándose con políticas de protección de datos y autenticación digital en el país.

El despliegue de la función dependerá también de la infraestructura tecnológica en aeropuertos y de posibles actualizaciones regulatorias. Por ahora, solo los ciudadanos estadounidenses con dispositivos actualizados y residentes en el país podrán acceder a esta modalidad.

En caso de que la aceptación de identificaciones digitales se extienda a más países, existe la posibilidad de ampliar el alcance en años próximos, aunque Apple no ha anunciado planes para habilitar la función con pasaportes de otros países.

Con este anuncio, Apple da un paso más en el proceso de digitalización de credenciales oficiales, adaptando su ecosistema a las tendencias de identificación electrónica y reforzando el protagonismo del móvil como herramienta central para la vida diaria.

El pasaporte digital en Wallet es, por ahora, una solución dirigida a los usuarios estadounidenses y su uso estará restringido principalmente a vuelos domésticos y controles de la TSA, sin reemplazar la vigencia del documento físico para trámites internacionales o fuera de Estados Unidos.

Deja un comentario

Next Post

Desestimaron una denuncia presentada por la suspendida jueza Julieta Makintach

La denuncia presentada por la suspendida jueza Julieta Makintach para que se investigara la posible comisión de delitos de falsedad ideológica de instrumento público y ocultamiento y eventual inutilización de medios de prueba en el expediente que la tiene imputada de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público […]
Desestimaron una denuncia presentada por la suspendida jueza Julieta Makintach

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!