“Fue una tragedia”: Peña Nieto habla de Ayotzinapa en “PRI: Crónica del fin”

admin

Peña Nieto insistió en defender la versión oficial sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en la docuserie “PRI: Crónica del fin”, dirigida por la periodista Denise Maerker, donde habló de algunos de los episodios más polémicos de su sexenio. Entre ellos, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el escándalo de la Casa Blanca y la percepción de corrupción en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ayotzinapa: “Fue una tragedia”

Sobre la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Peña Nieto aseguró que fue una tragedia que lo marcó, pero reiteró su respaldo a la llamada “verdad histórica” presentada en enero de 2015 por el entonces procurador Jesús Murillo Karam.

“Lo hecho, hecho está. Para mí fue una tragedia. Yo sigo pensando lo que ya sabemos: lo que han denostado como ‘la verdad histórica’. Quítale el nombre, pero no altera lo que hasta ahora he conocido de las nuevas investigaciones”, declaró.

El expresidente incluso admitió que autoridades municipales, el Estado y el Ejército pudieron estar involucrados, aunque pidió “no poner el nombre de la institución”.

Enrique Peña Nieto reapareció en la docuserie de Denise Maerker “PRI: Crónica del fin”. (Foto: @EPN, Instagram)

La Casa Blanca: un error de manejo

Otro de los momentos clave del documental se centra en el escándalo de la Casa Blanca de Angélica Rivera, exprimera dama. Peña Nieto reconoció que el tema fue mal manejado desde el inicio:

“La Casa Blanca fue un manejo de crisis equivocado. Creo que nunca debió de haber dado la cara de un tema que correspondía al Presidente de la República”, dijo en referencia al video en el que Rivera explicó la adquisición de la residencia valuada en 86 millones de pesos.

En aquel entonces, Rivera aseguró que había hecho un acuerdo con el empresario Juan Armando Hinojosa, cercano a Peña Nieto en su etapa como gobernador del Estado de México, para que una de sus inmobiliarias construyera la casa bajo contrato de compra-venta.

El episodio dañó fuertemente la imagen del gobierno priista y se convirtió en símbolo de opacidad y conflicto de interés.

El expresidente reconoció que el caso de la Casa Blanca fue mal manejado y afectó su gobierno. (Foto: Internet)

El PRI y la corrupción

Peña Nieto también reflexionó sobre el presente del PRI, partido al que perteneció toda su carrera política. Reconoció que la corrupción es una de las manchas más difíciles de borrar en la historia del tricolor:

“El PRI es un partido tan longevo, que tiene ya demasiados lunares, demasiadas manchas. Y esa de la corrupción es una muy señalada, porque además es muy vendible”, declaró.

Un presidente sin manual

Finalmente, el exmandatario afirmó que “no hay escuela para ser Presidente de la República”, por lo que la magnitud de la responsabilidad se comprende solo al ejercer el cargo.

El testimonio de Enrique Peña Nieto en “PRI: Crónica del fin” reaviva debates sobre Ayotzinapa, la Casa Blanca y el papel del PRI en la política mexicana, a más de una década de su llegada a Los Pinos.

Deja un comentario

Next Post

Comercios podrán “vender energía” para aliviar la demanda en verano

El Gobierno lanzó un plan que bonifica a grandes usuarios que reduzcan su consumo o utilicen grupos electrógenos. Entra en vigencia este sábado El Gobierno nacional habilitó un nuevo esquema que permite a grandes usuarios comerciales e industriales “vender energía” de manera indirecta, como parte de una estrategia para enfrentar […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!