Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos

admin

Pan con chicharrón.

Las ventas de pan con chicharrón registraron un incremento del 80% durante agosto de 2025 en establecimientos de todo el país, reportaron fuentes de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP). La gerente general de la asociación, Ana María Trelles, indicó a Andina que este crecimiento fue impulsado por la convocatoria internacional del Mundial de Desayunos, competencia gastronómica organizada por el streamer español Ibai Llanos y ampliamente difundida en redes.

De acuerdo con el medio, la repercusión mediática consolidó la presencia del tradicional bocadillo peruano en el panorama internacional. Como parte de un sondeo realizado en sangucherías y chicharronerías, la APP observó que las ventas aumentaron casi al doble en comparación con meses anteriores. Según Trelles, “estamos muy orgullosos de nuestro pan con chicharrón, que es el más sabroso desayuno del mundo”, una afirmación respaldada por los recientes resultados del concurso global.

El certamen, lanzado el 18 de agosto de este año por Ibai Llanos, situó al pan con chicharrón como uno de los productos emblemáticos de la gastronomía peruana y generó un impacto inmediato en el consumo nacional.

Productores preparados

La gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores sostuvo que los proveedores se encuentran listos para cubrir una mayor demanda. “En estos momentos estamos produciendo una carne totalmente inocua y saludable, bajo los más altos estándares de calidad. Estamos permanentemente siendo supervisados por el Senasa, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)”, explicó Trelles en el canal Andina Online.

La representante remarcó que la carne de cerdo ofrecida en el país mantiene condiciones óptimas para el consumo masivo. “Realmente, está al alcance de las mayorías”, aseguró en sus declaraciones. La APP agrupa a unas 600.000 unidades de producción porcina de todo el territorio peruano, dato que ilustra la magnitud del sector.

Según información de Andina, la campaña “come cerdo, come sano” lleva ocho años promoviendo el consumo responsable de carne porcina entre la población, con especial énfasis en la inocuidad alimentaria y la accesibilidad del producto.

Un sector vital para la economía

La importancia económica del sector porcino en Perú quedó en evidencia con los datos difundidos por la APP. Trelles detalló que toda la cadena de valor involucra el trabajo conjunto de productores agrícolas –responsables del maíz, soya y trigo utilizados en la alimentación de los cerdos–, procesadores de carnes y empresas del sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías).

Este circuito de producción interactúa con mercados mayoristas y minoristas, generando una red que incluye a 600.000 personas de manera directa, y que, sumando a sus familias, representa el sustento de aproximadamente dos millones de peruanos. Así lo expuso la vocera de la asociación en el informe recogido por Andina.

El pan con chicharrón ya tiene su fecha

La repercusión nacional e internacional del pan con chicharrón llevó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a declarar oficialmente al segundo domingo de septiembre como el “Día Nacional del Pan con Chicharrón de Cerdo Peruano”, medida publicada en el diario oficial El Peruano. Esta decisión se adoptó días después del triunfo del platillo peruano en el Mundial de Desayunos.

Según la publicación y datos provistos por la APP, la producción nacional de carne de cerdo llegó hasta 209.000 toneladas en 2024, con la participación directa de 419.702 productores. Las regiones con mayor relevancia para el sector porcino son Lima (44%), La Libertad (11%), Ica (7%), Arequipa (7%) y Huánuco (4%).

La resolución reconoce la importancia del sector y responde a la solicitud formal ingresada por la Asociación Peruana de Porcicultores, entidad que promueve desde hace años campañas para el impulso del consumo y la presencia del cerdo en la mesa familiar peruana.

Deja un comentario

Next Post

El hermano del futbolista Ayrton Costa fue sentenciado a prisión perpetua por un femicidio

Carlos Costa, hermano del futbolista de Boca Ayrton Costa, fue condenado a prisión perpetua este viernes por el asesinato a Agustina Aguilar, ocurrido el 7 de octubre de 2023 en Quilmes, cuando el jugador se desempeñaba en Independiente y quedó involucrado inicialmente en el hecho. Los jueces del Tribunal Oral […]
El hermano del futbolista Ayrton Costa fue sentenciado a prisión perpetua por un femicidio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!