Es mexicano, llegó a EE.UU. para trabajar como mesero y cumplió su sueño: ahora es un referente en Nueva York

admin

Ignacio “Nacho” Jiménez es un mexicano que emigró a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Pasó años como mesero, pero ahora cuenta con su propio negocio, donde fusiona los sabores de México y de Nueva York, lo que lo convirtió en un bartender reconocido.

Cómo Ignacio “Nacho” Jiménez se convirtió en un bartender reconocido

Nacho Jiménez nació y creció en México hasta que, a los 20 años, se mudó al país norteamericano: primero vivió en Dallas y luego se estableció en Nueva York.

Durante su residencia en la Gran Manzana, trabajó en varios bares y restaurantes como mesero, ayudante de camarero y bartender, entre otros puestos, informó Time Magazine.

Ignacio “Nacho” Jiménez ofrece cócteles que combinan sabores mexicanos con un toque neoyorquino (Insstagram/@superbuenonyc)

Después supervisó el programa de barra de The Daily, un bar de cócteles en el barrio NoLIta de Manhattan, y más tarde dirigió el de Ghost Donkey, un bar de mezcal y tequila en el East Village (ambos cerraron).

Tras la pandemia, volvió a trabajar como bartender hasta que su actual socio, Greg Boehm, propietario de los bares Katana Kitten, Mace y The Cabinet, lo contactó para ofrecerle administrar un nuevo lugar.

Fue entonces cuando Jiménez planteó la idea de abrir un bar de cócteles mexicoamericano denominado Superbueno.

El bar, ubicado en una esquina del East Village, abrió en 2023 y se caracteriza por su ambiente festivo y propuestas para todos los gustos. En 2025 fue reconocido como el mejor bar del noreste de EE.UU., según The World’s 50 Best Bars.

Por qué Superbueno es uno de los mejores bares de EE.UU.

Superbueno mantiene un estilo mexicano-estadounidense: iluminación neón, murales de lucha libre y un menú que combina tecnología y sabores de las calles de la Ciudad de México.

En Superbueno se respira un ambiente divertido, hospitalario y con atención al detalle (Instagram/@superbuenonyc)

Entre sus especialidades figuran el Guava Highball (tequila blanco, guayaba fresca, Topo Chico), el Roasted Corn Sour (mezcal, elote asado, licor de nixtamal) y los Dorilocos para compartir, rellenos de ceviche y pico de jícama.

También ofrece cócteles como el vodka con soda (vodka, guayaba, pasilla y soda) y el martini de mango verde, elaborado con tequila blanco, destilado de mango, vino blanco dulce, mango verde, miel y aceite de chile, destacó Reporter Gourmet.

“Siempre quise desafiar la forma en que percibimos la comida y la cultura mexicana, la forma en que creemos que hacemos las cosas, así que mi menú está diseñado con esa intención”, explicó Jiménez a Time Magazine.

Cóctel Adobada Bam Bam, helado con piña y especia, clásico de Superbueno (Instagram/@superbuenonyc)

Además, agregó: “El concepto de Superbueno es una forma muy específica, muy particular y muy personal de ver la cultura mexicana, y también un homenaje a toda mi trayectoria aquí en Estados Unidos: todo lo que aprendí, todo lo que vi, todo lo que me inspiró”.

Superbueno en la lista de los 50 Best Bars

Superbueno fue coronado como el segundo mejor bar en la lista North America’s 50 Best Bars en junio de 2024 y recibió el premio a la mejor nueva apertura.

En 2025, volvió a ocupar el segundo lugar y fue nombrado mejor bar del noreste de EE.UU. A nivel mundial, debutó en el número 27 de la lista World’s 50 Best Bars 2024, además de recibir el premio London Essence a la mejor nueva apertura.

Superbueno fue coronado como el segundo bar de la lista North America's 50 Best Bars en junio de 2024 (Instagram/@superbuenonyc)

Jiménez se encuentra en las primeras etapas de otro proyecto: un libro sobre la coctelería mexicoamericana.

“El propósito de Superbueno es, obviamente, retratar y contarle al mundo esta historia sobre nuestra trayectoria, sobre la trayectoria de muchas otras personas”, indicó Nacho.

Además, el bartender cerró: “Creo que somos el primer bar de cócteles mexicoamericano. Nuestro enfoque en los cócteles, que coincide con nuestra visión de la hospitalidad y el servicio, es más relajado. Existen muchas mezcalerías, cantinas y restaurantes, pero ninguno combina las culturas mexicana y estadounidense en un bar de cócteles” dijo a The World’s 50 Best Bars.

Deja un comentario

Next Post

Cuándo pagan el Seguro Social en Nueva York: las fechas clave del calendario de octubre de 2025

El calendario de pagos del Seguro Social, que contempla los programas de Jubilación, Sobrevivientes y Discapacidad (RSI, por sus siglas en inglés), así como el plan social de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), ya está publicado y marca los días exactos en los que se realizarán los […]
Cuándo pagan el Seguro Social en Nueva York: las fechas clave del calendario de octubre de 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!