El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) presenta una exención denominada la regla 65/20 para ciertos solicitantes de la ciudadanía americana. Los peticionarios elegibles pueden preparar únicamente 20 de las 100 preguntas de la prueba de civismo y elegir el idioma en el que deseen realizarla.
Quiénes pueden adherirse a la regla 65/20 en el proceso de naturalización
Esta consideración del Uscis está destinada a los solicitantes de la ciudadanía estadounidense que tengan 65 años o más y que comprendan una residencia permanente legal durante un mínimo de 20 años en su historial.
De esta forma, los peticionarios que completen el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, y cumplan con los requisitos de elegibilidad, deben preparar solo 20 de las 100 preguntas generales en el examen de civismo.
Cuáles son las 20 preguntas de la prueba de civismo en la regla 65/20
El Uscis detalló las 20 cuestiones que tienen que estudiar los solicitantes de la naturalización que tengan 65 años o más y posean la green card desde hace al menos dos décadas.
La lista publicada por la agencia federal comprende las preguntas:
- ¿Cuál es un derecho o libertad que la Primera Enmienda garantiza? Por ejemplo, el de expresión.
- ¿Cuál es el sistema económico de Estados Unidos? Economía capitalista o de mercado.
- Nombre una rama o parte del gobierno. Por ejemplo, el poder ejecutivo.
- ¿Cuáles son las dos partes que integran el Congreso de EE.UU.? El Senado y la Cámara de Representantes.
- Nombre a uno de los senadores actuales en el estado en el que vive. Por ejemplo, el senador Alex Padilla en California. En tanto, los solicitantes residentes del Distrito de Columbia deben responder que su territorio no cuenta con senadores a nivel nacional.
- ¿En qué mes se vota por un nuevo presidente? En noviembre.
- ¿Cómo se llama el actual presidente de Estados Unidos? Donald Trump.
- ¿Cuál es la capital de su estado? Por ejemplo, Tallahassee (Florida), mientras que los residentes del Distrito de Columbia deben alegar que no es un estado y no posee capital.
- ¿Cuáles son los dos principales partidos políticos de EE.UU.? El demócrata y el republicano.
- ¿Cuál es una responsabilidad que corresponde solo a los ciudadanos estadounidenses? Por ejemplo, votar en las elecciones nacionales.
- ¿Cuántos años deben tener los ciudadanos para votar por el presidente? Un mínimo de 18.
- ¿Cuál es la fecha límite para enviar la declaración federal de impuestos sobre ingresos? El 15 de abril.
- ¿Quién fue el primer presidente? George Washington.
- ¿Cuál fue una cosa importante que hizo Abraham Lincoln? Por ejemplo, presidió ese país durante la Guerra Civil.
- Mencione una guerra durante los años 1900 en la que peleó EE.UU. Por ejemplo, la guerra de Vietnam.
- ¿Qué hizo Martin Luther King, Jr.? Por ejemplo, trabajó por la igualdad de todos los ciudadanos americanos.
- ¿Cuál es la capital de EE.UU.? Washington D.C.
- ¿Dónde se encuentra la Estatua de la Libertad? En el puerto de Nueva York. También se aceptan respuestas como “Liberty Island” o “el río Hudson”.
- ¿Por qué hay 50 estrellas en la bandera? Porque cada estrella representa un estado.
- ¿Cuándo se celebra el Día de la Independencia? El 4 de julio.