Luis Ventura le hace frente a las críticas que reciben los Premios Martín Fierro: “Les molesta que nos vaya bien”

admin

“Vamos a poner una oficina”, bromea el cajero de una dietética porteña apenas LA NACION ingresa al local para entrevistar allí a Luis Ventura. “¿Viene mucho acá?“, consulta esta cronista. “Todo el tiempo, lo vuelven loco, habla con todo el mundo”. En la calle, mientras el presidente de Aptra maniobra para estacionar, el conductor de un auto le toca bocina y le grita: “¡Vamos Luisito!”.

Es jueves y, como todas las semanas, Ventura se levantó temprano: su primera actividad de la mañana fue asistir a un partido de fútbol que se disputaba el equipo de Primera C que él dirige, Victoriano Arenas: “Soy el entrenador más longevo del fútbol”, lanza sin atisbo de humildad ni de altanería. En un hueco pautado después del entrenamiento y antes de una nota televisiva, se dispone a conversar con LA NACION.

Faltan pocas horas para una nueva entrega de los premios Martín Fierro, el lunes 29. Aptra, bajo su presidencia (que ya lleva tres mandatos), multiplicó las ceremonias y extendió las premiaciones más allá de la Televisión y Radiofonía Argentinas. Hay Martín Fierro para todo: la moda, los influencers, los portales de noticias, la televisión latinoamericana, el cine, el teatro… ¿Se vienen los Martín Fierro a las mascotas, a las inmobiliarias, al fútbol? Hasta hace poco, se entregaban 50 estatuillas por año. Hoy, en sus distintas ceremonias, Aptra entrega más de 600…

Luis Ventura:

Apenas termina de ordenar un cortado “fuerte y seco, como me gusta a mí”, aparece -con timing de sitcom– un proveedor que descarga mercadería en el local. Escucha algo de la entrevista y aporta su complicidad: “¡Nadie le pone tanta onda a los Martín Fierro como vos, Luisito!“. Ventura, orgulloso, exclama que dirige la entidad ”por pura pasión» y que de allí se va a ir “con las patas para arriba”.

Luis Ventura:

—Hay muchos comentarios y muchas críticas alrededor de los Premios Martín Fierro.

—A mí me da la impresión de que hay mucha gente mirando lo que hace el de al lado y no mirando para dentro, ni el trabajo propio. Hay mucha gente a la que le molesta que al Martín Fierro le vaya bien.

—¿Por qué?

—Creo que porque mostramos una cara de Argentina que mucha gente se esmera en no mostrar. Gente que cree que todo tiene que ser caótico, delictivo, crítico, estafador, violencia con los jubilados, violencia con los maestros, violencia… Yo enciendo la televisión o la radio y lo único que recibo todo el tiempo son agresiones, todas noticias paupérrimas, dramáticas, violentas. No veo nunca una nota de un pibe que se sacó 10 en todas las materias, no veo que se celebre un campeonato del mundo, no veo que se celebre que Aptra organice fiestas y que premie el contenido y el mérito, y que invierta en cada fiesta no menos de 100 millones de pesos. ¿Quiénes son para decir lo que Aptra tiene que premiar y lo que no? ¿Son los dueños de la verdad para juzgarnos y decirnos qué se puede hacer y qué no se puede hacer? ¿Para qué estamos en un país en democracia? Ahora, ellos pueden escribir, titular, decir todo lo que se le cante.

—¿Quiénes son “ellos”?

—Ellos, los que publican, los que me pegan todo el tiempo, incluso muchos socios de Aptra, que es lo que me llama la atención. Gente de Aptra que está tirando mierda en contra de la propia entidad por la cual lucharon y pugnaron para ser inscriptos. Primero rompían las pelotas para ser inscriptos, y una vez que están adentro fuerzan una situación… ¿Por qué no vienen a las asambleas, levantan la mano y votan?

—Aptra es una entidad encriptada, que no recibe nuevos socios. ¿Pensás abrir la convocatoria para sumar nuevos integrantes a Aptra?

—Creo que si abro, superamos los 10.000 socios… ¡Todo el mundo quiere ser socio de Aptra!

—¿Hoy cuántos son?

—Somos 103. Abro en la medida que a lo mejor perdemos a alguno de los socios, entonces abro para dos, tres, cuatro, pero no damos para más. Es un club.

-¿Aptra es un club?

-Sí, la Asociación de Periodistas es un club en realidad, no es un gremio. Tiene que ver con el esfuerzo de sus propios socios. Pero hay socios que me da la impresión que se están boicoteando ellos mismos. Boicotean lo que ellos mismos representan. Levantan el dedito y dicen: “Esto no hay que hacerlo”. ¿Por qué no lo aplican ellos en sus trabajos y en lo que hacen en televisión?

La cuestión de la prepaga

—¿Cuál es la mayor dificultad en tu rol como presidente de Aptra?

—Juntar la plata y lidiar con los socios. Tengo un montón de socios de Aptra con cuadros oncológicos, tratamientos, internaciones. Yo por mes tengo que estar levantando 35 millones de pesos para las mensualidades de la prepaga. ¿Cómo lo hago si no recaudo?

-¿Y cómo recaudás?

-Generamos cursos, tenemos arrendada una oficina para que se haga una programación de radio digital Radio Tú, pero más dibujos no puedo seguir haciendo. Y si no…a ver, esto es tan fácil como decirme: “Ventura, ándate.” Que venga alguno que me diga: “Ventura, ándate”.

—¿Vos te querés ir?

—No me quiero ir, pero tampoco quiero quedarme a disgusto. No quiero estar enojado, no me quiero enojar. ¿Entendés?

—¿Por qué te estás que enojando?

—Me estoy enojando porque hay gente que está mintiendo y hablando… No le voy a poner nombre. Veo acciones que…no voy a sacar los trapitos al sol, pero vengan a las asambleas, que si tenemos 103 socios, por lo menos yo creo que tendríamos que ser más de 60 en las asambleas ¿no?. Y entonces vamos a tener una estadística fiel de lo que queremos hacer. Yo me presenté solamente a una elección, las otras dos no tuve que presentarme porque era lista única. Presento los balances y aún estando en rojo, en verde o en violeta, me los aprueban. ¿Dónde está el problema?

—Te quedan dos años de mandato.

—Sí, tengo dos años más. Después no sé…depende si tengo ganas. Tengo mi cabeza programada para terminar este ciclo de 4 años. Los voy a cumplir. Me comprometí y eso yo lo cumplo, como cumplí en Crónica 52 años, como cumplí en Intrusos 14 años, como cumplí en Paparazzi 15 años. En América hace 25 años que estoy. No soy como los que te prometen una cosa y después van y hacen otra.

—¿Pero estás más cerca de buscar continuidad como presidente de Aptra o más cerca de decir “hasta acá llegué”?

—Mirá, si tengo que decir qué es lo que siento de las cosas… A mí me tienen que sacar con los pies para adelante. Así de simple. A mí, si no me echan, yo no me voy. Yo me quedo hasta el final. Tengo mucha pasión por las cosas que quiero.

—A medida que los años pasan, los Martín Fierro suman cada vez más premios. Ahora hay otra posible incorporación que generó polémica: una versión exclusiva para mascotas. ¿Está confirmado?

—Hay una productora, una empresa muy importante, que me ha ofrecido hacerlo con una buena propuesta. Era tentador. Lo estuvimos negociando, pero no, no se avanzó más, quedó en eso. No necesitamos nosotros ir a tocar timbre para organizar Martín Fierro, ¡vienen y nos proponen! ¿Qué hago? ¿Digo “No, quiero hacer solo uno por año”? ¡Entregamos uno y nos morimos de hambre! Después van a aparecer a marcar: “¡Qué mala administración, no da el balance!“.

—¿Cómo sobrevivía antes, cuando hacía una sola entrega de premios?

—Antes sobrevivía con menos porque… ¿Sabés a cuánto se vendían las transmisiones? Se llegó a vender una entrega a Telefe por 800 mil dólares. Yo hoy con eso hago dulce de leche. Hoy solo el costo de un Martín Fierro son 100 millones… ¿Dónde está la ganancia? ¡Y les molesta que a pesar de eso cierren los números! ¿Cuál es el problema de premiar nuestros contenidos y distinguir a nuestros valores? ¿Cuál es el problema de premiar un perrito porque está bien cuidado? ¿Cuál es el problema de premiar un buen vendedor inmobiliario?

El prestigio

—¿No creés que una multiplicidad de premios puede desvalorizarlo? Lo escaso siempre es más valioso.

—¿A vos te parece que se desvaloriza cuando me vienen a buscar de Miami? Me llaman de Cancún, de Santiago de Chile, de Asunción, de Montevideo, de Punta del Este, de Colonia.

—¿Y que lo puede desprestigiar?

—No, no lo desprestigia, todo el contrario. ¿Sabés qué es lo peor que nos pasa? Que nos va bien. La gente está enloquecida porque nos va bien.

—Entre los nuevos Martín Fierro, los que hacen ruido son los que premian a las joyas, las inmobiliarias o las mascotas…

—¿Cuántas franquicias nocturnas de los canales tienen como cierre de la transmisión a una joyería? ¿Sabes quién me trajo el negocio de la inmobiliaria? Grupos inmobiliarios que tienen negocios en Miami. ¡Desde Miami quieren participar! Ojo, todavía no se organizó ni se sabe si se va a hacer aún.

—¿El criterio solo es económico?

—El criterio es que se está convocando a 103 periodistas para que voten si les gusta la casa, el loft o un departamento.

—¿Están capacitados los integrantes de Aptra para votar todas esas categorías?

—Cuando el rubro es medio enroscado, alguno puede quedar… pero no necesariamente tienen que votar todos los socios. Votan los que saben y los que pueden. Nosotros armamos jurados previos que hacen la preselección y hay un muestreo de lo que se puede votar. ¿Cuál es el problema? Los que se quejan son los mismos que después vienen y te piden invitaciones para ir a la fiesta.

—¿Qué te dice la gente en la calle?

—¡Hay gente que me para en la calle y me pregunta si no podemos hacer el Martín Fierro de la empleada doméstica!

—¿Pensás los Martín Fierro como una franquicia?

—Yo hago lo que me da la vida. Tengo 25 mil trabajos, tres hijos, un hermano y una familia numerosísima. Son 23 familias que dependen de mí. Lo que me sale es trabajar. ¿Ven mal que trabaje? No libro certificado de discapacitado, no choreo, parece que eso molesta.

—¿Cuáles son los nuevos Martín Fierro que ya están confirmados?

—El de joyería, el de fútbol se está negociando con Telefe. El del campo se firmó hace tres años, compraron los derechos y nunca lo hicieron. No sé si no les dieron los números, no pudieron, no quisieron, o tienen la cabeza en otros negocios. El digital que encierra canales de streaming, digitales, influencers y redes sociales va a ser en La Rural en dos jornadas el 5 y 6 de noviembre y van a transmitir en vivo 24 canales de streaming y la exclusividad la tiene el streaming de Canal 13. Los Honoríficos los hicimos en Clorinda y metimos 15 mil personas. Fuimos a Tucumán con el Federal y la rompimos. El de cine, el de moda, el de danza, el de televisión de cable, el Latino. El de música también porque está señado. ¿Cuál es el problema? Que nos va bien.

Luis Ventura:

—Hacer un Martín Fierro de Mascotas es algo llamativo…

—¿Es un delito ser llamativo? Tengo en mi Instagram no menos de dos mil mensajes que se quieren sumar al de Mascotas: veterinarias, productos… Mi obligación como presidente es presidir y analizar todas las propuestas. Igual el de Mascotas por ahora no se va a hacer, yo me senté a negociar y ahí empezó a trascender, pero fue solo una conversación. Con el de inmobiliarias quieren hacer algo groso. Me pidieron averiguar en La Rural, en Hilton, Sheraton. Incluso no sé si será solo nacional. En los tres períodos, siempre dije que no quería dejar la prepaga. Algo que dije justamente para no estar haciendo esta nota explicando por qué hago tantos Martín Fierro. Estoy pensando seriamente en que el socio se entere que en la próxima elección mi lista no va a prometer prepaga. Listo. O sea, si no hubiese tantos hoy por hoy no sería posible pagar la prepaga de todos los que estamos. ¿Sabés cuánto sale la prepaga nuestra? Treinta y cinco millones de pesos por mes. Multiplicado por 10 meses tenés 350 millones. Y por un año son 420 millones.

—¿Todos los integrantes de Aptra tienen acceso a prepaga?

—No, los nuevos no tienen prepaga. No puedo. Tengo que ir a robar bancos si no. La tienen los 60, 60 y pico de socios que tienen más antigüedad y ya tenían la prepaga de antes. A los nuevos le tenemos que decir la verdad: “Muchachos, la prepaga no va más”.

—¿Cuándo empezaron a dejar de tener prepaga los nuevos?

—Cuando yo asumí. ¿Qué era? 2014, 2015… Llevo 10 años. O sea, en la proyección se va a ir dejando en algún momento la prepaga. Es cumplir con lo que se pautó. No le querés dejar de cumplir a los que estaban, pero es un esfuerzo.

—¿Si no tuvieses ese gasto, pensás que por ahí el Martín Fierro no se hubiese multiplicado tanto?

—¿Con qué necesidad? La primera apertura cuando separé la entrega de la radio y de la televisión también me la fogonearon con toda una campaña que decía que yo quería asesinar a la radio. Y al final la rompimos. Yo con esto le estoy sacando horas a mi vida. Es un trabajo, se necesita ayuda memoria, votaciones, escribanos. ¿Y eso quién me lo paga a mí?

—¿Es ad-honorem tu rol en Aptra?

—Que yo sepa, sí. Si no es así, díganme dónde está mi sueldo, mi guita y la de los directivos.

—¿No cobrás nada por tu cargo?

—Nada. Solo la alegría de juntar industria, de juntar gente. Por supuesto que también te proyecta porque accedés a contactos y cosas. Gano en agenda y cobró algo como profesor de algunos de los cursos que damos, pero nada más. Damos cursos de periodismo, de comunicación, de producción, de teatro. Hay gente de otros países que toma esos cursos, gustan mucho.

—¿Te estresa más de lo que te gusta ser presidente de Aptra?

—Mirá… En época de Martín Fierro, me sube la glucemia. Yo me miro el azúcar en sangre y, no es que coma nada de lo que no tengo que comer, pero en época de estrés se me dispara al diablo. Aún así, es una pasión.

Deja un comentario

Next Post

Lluvia genera caos en la CDMX, activan alerta púrpura y roja en diversas alcaldías

Por la tarde, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Roja por lluvias intensas y posible caída de granizo en Iztapalapa y Venustiano Carranza. En Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se mantiene la Alerta Naranja, mientras que en Álvaro Obregón, […]
Lluvia genera caos en la CDMX, activan alerta púrpura y roja en diversas alcaldías

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!