La revista de viajes Time Out publicó su ranking anual de los barrios más cool del mundo y volvió a incluir a un clásico porteño en la lista. Se trata de Villa Devoto, que quedó en uno de los últimos puestos y destronó a Chacarita, un habitué de las anteriores publicaciones. La guía británica destacó al “jardín de la Ciudad” como un lugar con “tranquilas calles arboladas, elegantes casas y un ambiente encantador”.
El ranking posicionó en los primeros lugares a Jimbōchō, en Tokio, Japón; seguida por Borgerhout, en Bélgica; en tercer lugar Barra Funda, en San Pablo; también el barrio de Camberwell, en Londres; y Avondale, en Chicago.
Devoto quedó en el puesto 37 -eran 39 los barrios elegidos- y es el último de los seis latinoamericanos que se encuentran en el ranking junto al de San Pablo; a Perpetuo Socorro, en Medellín (en el puesto 15); Portales, en Mexico City (puesto 25); Botafogo, en Río de Janeiro (29); y Barranco, en Lima (en el 31).
La revista decide su listado con la combinación de dos miradas: la de sus escritores y editores locales, a quienes consultaron cuál es el barrio más atractivo de su ciudad y por qué, y la de sus editores globales, que analizaron a los vecindarios por diferentes criterios. Time Out define a los barrios en su listado como aquellos que “reflejan lo mejor de sus ciudades -su cultura, espíritu de comunidad, vida nocturna, comida y bebida- condensado en un distrito vibrante y transitable”.
“Son lugares en donde la vida nocturna, el arte, la cultura y la comida y bebida a precios asequibles se encuentran en cada esquina y callejón. Donde se promueve la diversidad y prosperan los negocios independientes, desde los rincones más tradicionales hasta los espacios artísticos más vanguardistas. En resumen, los barrios más cool del mundo son lugares que representan el alma de nuestras ciudades, a la vez que conservan su carácter local único que atrae a la gente a vivir, trabajar y divertirse”, explicó la revista.
Y detalló: “Clasificamos cada barrio según criterios como cultura, comunidad, habitabilidad, vida nocturna, gastronomía, vida callejera y esa sensación de actualidad tan difícil de definir».
En particular sobre Villa Devoto, destacó: “En su corazón se encuentra la frondosa Plaza Arenales, una plaza rodeada de restaurantes locales que alberga mercados y reuniones comunitarias. El Paseo de las Artes Latinoamericanas exhibe 17 parterres que rinden homenaje a notables artistas y escritores latinoamericanos, como Diego Rivera y Pablo Neruda. La zona también es rica en historia del fútbol, ya que fue el hogar de la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona durante muchos años (no olvide visitar la intersección de Segurola y Habana, donde vivió)“.
La revista también recomendó varias opciones gastronómicas, con variedades para la tarde y la noche que van desde los clásicos del barrio hasta nuevas aperturas con alternativas innovadoras. Uno de los mencionados es 4TA PARED, que abrió hace poco en la zona, y que ofrece un menú fresco y fue incluido en la Guía Michelin en 2024 y 2025.
Además, Time Out recomendó que la mejor época para visitar la Ciudad es durante octubre y noviembre (en pleno auge de la primavera), ya que “las temperaturas suaves y los árboles en flor convierten la zona en el escape más verde de la Ciudad”.
Un día en Villa Devoto
La revista también armó un recorrido sugerido para aquellos que deseen visitar el barrio y disfrutarlo a pleno como un local. El “día perfecto”, como lo describen, comienza en Café de García, un bar histórico que abrió en 1927. Luego, sugieren un paseo al sol por la Plaza de Arenales que puede terminar en un brunch en Ávito, un restaurante moderno ubicado dentro de lo que antes fue un convento.
Más tarde, también destacan lo que en el último tiempo se convirtió en un clásico de Devoto: Betular Patisserie. En la pastelería del reconocido chef Damián Betular, que ofrece desde macarons hasta sándwiches y tortas, ya es común ver las largas filas de espera en la puerta.
Tras esto, Time Out recomienda recorrer el Paseo de las Artes Latinoamericanas, o bien, ir a una de las más recientes aperturas, Fantasy Skate, la pista de hielo cubierta más grande de América Latina. Para cerrar el día, sugiere una picada en Buche y ver una obra de teatro en el Teatro Devoto.