La selección de Italia se coronó bicampeón del Mundial de vóleibol al derrotar este domingo a Bulgaria 3-1 (25-21, 25-17, 17-25 y 25-10) en la final de la edición Filipinas 2025 y logró la quinta estrella en su historia, con la que se mantiene como el segundo máximo ganador y achicó la brecha con la Unión Soviética.
La Azzurra ganó seis de los siete encuentros que disputó. Su única caída fue en la segunda fecha del grupo F ante Bélgica por 3-2 (23-25, 20-25, 25-22, 25-21 y 13-15). Antes doblegó a Argelia 3-0 y, luego, a Ucrania por el mismo resultado. En octavos de final eliminó a la Argentina 3-0, en cuartos se tomó revancha de los belgas 3-9 y en semifinales superó a Polonia también 3-0.
El camino de Italia hacia el título
- Fecha 1 del Grupo F: 3 a 0 vs. Argelia (25-13, 25-22 y 25-17).
- Fecha 2 del Grupo F: Derrota 3 a 2 vs. Bélgica (23-25, 20-25, 25-22, 25-21 y 13-15).
- Fecha 3 del Grupo F: 3 a 0 vs. Ucrania (25-21, 25-22 y 25-18).
- Octavos de final: 3 a 0 vs. Argentina (25-23, 25-20 y 25-22).
- Cuartos de final: 3 a 0 vs. Bélgica (25-13, 25-18 y 25-18).
- Semifinal: 3 a 0 vs. Polonia (25-21, 25-22 y 25-23).
- Final: 3-1 vs. Bulgaria (25-21, 25-17, 17-25 y 25-10).
La selección italiana había sido tricampeona en 1990, 1994 y 1998. Con las dos coronas consecutivas en 2022 y 2025 llegó a cinco en total, se consolidó en el segundo lugar de la tabla histórica y quedó a un festejo de los soviéticos, que ya no compiten como tal desde hace varias ediciones porque es un país extinto.
La Copa del Mundo se realiza desde 1949. Detrás de Unión Soviética e Italia se ubican, con tres estrellas, Brasil (2002, 2006, 2010) y Polonia (1974, 2014 y 2018). La nómina la completan Checoslovaquia con dos coronaciones y Alemania y Estados Unidos con una cada uno. En total, solo ocho seleccionados se dieron el lujo de coronarse en 20 torneos.
La tabla de campeones del Mundial de vóleibol
- Unión Soviética – 6 títulos
- Italia – 5
- Brasil / Polonia – 3
- Checoslovaquia – 2
- Alemania – 1
- Estados Unidos – 1
Todos los ganadores del Mundial de Vóleibol Masculino
- Checoslovaquia 1949: Unión Soviética.
- URSS 1952: Unión Soviética.
- Francia 1956: Checoslovaquia.
- Brasil 1960: Unión Soviética.
- URSS 1962: Unión Soviética.
- Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.
- Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).
- México 1974: Polonia.
- Italia 1978: Unión Soviética.
- Argentina 1982: Unión Soviética.
- Francia 1986: Estados Unidos.
- Brasil 1990: Italia.
- Grecia 1994: Italia.
- Japón 1998: Italia.
- Argentina 2002: Brasil.
- Japón 2006: Brasil.
- Italia 2010: Brasil.
- Polonia 2014: Polonia.
- Italia – Bulgaria 2018: Polonia.
- Polonia – Eslovenia 2022: Italia.
- Filipinas 2025: Italia.
Las participaciones de la Argentina
En Filipinas 2025 la selección argentina de vóleibol se ubicó novena, tras quedar eliminada en octavos de final frente a Italia. Fue su sexta mejor ubicación en 13 participaciones en mundiales e igualó lo heco en Italia 2010. La más destacada fue el tercer puesto en Argentina 1982, seguido de los sextos lugares en Brasil 1990 (tras la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Seúl 1988) y Argentina 2002. En Francia 1986 quedó séptima.
- Brasil 1960: 11° puesto.
- Italia 1978: 22°.
- Argentina 1982: 3°.
- Francia 1986: 7°.
- Brasil 1990: 6°.
- Grecia 1994: 13°.
- Japón 1998: 11°.
- Argentina 2002: 6°.
- Italia 2010: 9°.
- Polonia 2014: 11°.
- Italia-Bulgaria 2018: 15°.
- Polonia-Eslovenia 2022: 8°.
- Filipinas 2025: 9°.