Daniel Quintero contestó al subsecretario de Estado de EE. UU. sobre su visa: “No me importan sus amenazas”

admin

La controversia por la anulación del visado de Daniel Quintero escaló tras su mensaje dirigido al exsubsecretario estadounidense, quien reaccionó con ironía en redes sociales, aumentando la visibilidad del conflicto bilateral  - crédito @QuinteroCalle

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos aumentó luego de que Christopher Landau, exsubsecretario de Estado norteamericano, reaccionara con sarcasmo a un mensaje publicado por Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Quintero había manifestado apoyo al presidente Gustavo Petro después de conocerse la anulación de su visa para ingresar a Estados Unidos. La interacción ocurrió en plataformas digitales y contribuyó a que el roce bilateral cobrara mayor visibilidad en el ámbito público.

Daniel Quintero no se quedó callado y respondió al exsubsecretario de Estado de Estados Unidos tras la polémica sobre su visa y señaló: “No me importan sus amenazas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, publicó un video en X en el que expresó su respaldo a Gustavo Petro tras hacerse pública la decisión de Estados Unidos de cancelar la visa al jefe de Estado colombiano. En su declaración, Quintero aseguró que abandonaría voluntariamente su visa si es necesario, como muestra de apoyo a Petro.

Christopher Landau replicó el comentario del exalcalde con la frase: “A la orden”. - crédito @DeputySecState/X

La respuesta oficial de Estados Unidos no se hizo esperar. Christopher Landau, quien ejerció como subsecretario de Estado, contestó de manera directa al mensaje de Daniel Quintero con una escueta expresión: “A la orden”.

Además de su respuesta, Christopher Landau compartió una imagen donde se presenta como el “Quitavisas”, aludiendo a su supuesta facultad para cancelar visas estadounidenses a figuras públicas extranjeras. En la ilustración, sustituye el tradicional emblema de Batman por el sello oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, utilizando esta modificación como gesto satírico.

Ante esa publicación, Daniel Quintero respondió el 28 de septiembre rechazando las advertencias relacionadas con la posible cancelación de su visa. Subrayó que Colombia no cederá su dignidad y afirmó que no lograrán acallar a quienes alzan la voz para denunciar y exigir justicia ante la situación en Gaza.

Ante esa publicación, Daniel Quintero respondió el 28 de septiembre rechazando las advertencias relacionadas con la posible cancelación de su visa - crédito @QuinteroCalle

“No me importan sus amenazas de quitarme la visa tal como lo hicieron con @petrogustavo. Colombia no venderá su dignidad ni podrán silenciar a toda la humanidad que se levanta para denunciar y luchar en contra del genocidio en Gaza”, escribió en su cuenta de la red social X.

También publicó un video dirigido a Christopher Landau, en el que dejó claro que no teme la retirada de su visa y remarcó su lealtad hacia Colombia.

En el metraje comentó lo siguiente: “Mi respuesta al secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau: puedes venir por la visa cuando quieras, eso depende totalmente de ti. A diferencia de Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella, yo no me vendo. Mi compromiso es con Colombia y con la humanidad. La humanidad no se doblegará ante presiones o amenazas para hacer que el mundo guarde silencio, ni yo tampoco”.

El exalcalde de Medellín agregó que, por motivos de dignidad y principios, dejó vencer su visa estadounidense tras los hechos ocurridos en Gaza durante la administración de Donald Trump. Además, aseguró que, si llega a la presidencia, mantendrá la postura de Gustavo Petro y reiteró su llamado a detener la violencia.

“Por dignidad y principios, personalmente dejé vencer mi visa de Estados Unidos después de que Trump permitiera que armas estadounidenses se usaran para quemar vivos a más de 20.000 niños en Gaza. Ahora, si Dios quiere y soy elegido presidente, mantendré la misma posición de Petro en defensa del pueblo palestino. El genocidio debe parar y debe parar ya. Si se hace necesario crear un ejército por la humanidad para detener el holocausto en Gaza, Colombia estará y yo estaré”, comentó el precandidato presidencial del Pacto Histórico.

Y es que, la controversia inició después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que retiró la visa al presidente Gustavo Petro debido a lo que describieron como “acciones imprudentes e incendiarias” durante su estadía oficial en Nueva York. Según la notificación, Petro asistió a protestas en contra del conflicto en Gaza y manifestó su rechazo a las políticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Deja un comentario

Next Post

La importancia de anticiparse en comercio exterior de la industria química

En un escenario donde la logística internacional se cruza con normativas cambiantes, Sabrina asegura que el mayor desafío es mantener la coordinación entre actores y procesos. “No es lo mismo esperar un insumo y no saber dónde está, que poder avisar a tiempo que quedó varado”, señala, destacando la importancia […]
La importancia de anticiparse en comercio exterior de la industria química

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!