El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), más conocido como cupones de alimentos, proporciona beneficios alimentarios a familias de bajos ingresos para complementar su presupuesto en comestibles y fomentar el acceso a productos saludables. Las fechas de depósito para el décimo mes del año ya están establecidas para el estado de Florida.
Cuándo se realizará el pago de SNAP en octubre en Florida
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estableció las fechas de pago de SNAP correspondientes al mes de octubre en Florida. Los beneficios estarán disponibles del 1 al 28 de octubre, según el noveno y octavo dígito del número de caso.
El cronograma de pagos de octubre es:
- Número de caso 00-03: 1 de octubre
- Número de caso 04-06: 2 de octubre
- Número de caso 07-10: 3 de octubre
- Número de caso 11-13: 4 de octubre
- Número de caso 14-17: 5 de octubre
- Número de caso 18-20: 6 de octubre
- Número de caso 21-24: 7 de octubre
- Número de caso 25-27: 8 de octubre
- Número de caso 28-31: 9 de octubre
- Número de caso 32-34: 10 de octubre
- Número de caso 35-38: 11 de octubre
- Número de caso 39-41: 12 de octubre
- Número de caso 42-45: 13 de octubre
- Número de caso 46-48: 14 de octubre
- Número de caso 49-53: 15 de octubre
- Número de caso 54-57: 16 de octubre
- Número de caso 58-60: 17 de octubre
- Número de caso 61-64: 18 de octubre
- Número de caso 65-67: 19 de octubre
- Número de caso 68-71: 20 de octubre
- Número de caso 72-74: 21 de octubre
- Número de caso 75-78: 22 de octubre
- Número de caso 79-81: 23 de octubre
- Número de caso 82-85: 24 de octubre
- Número de caso 86-88: 25 de octubre
- Número de caso 89-92: 26 de octubre
- Número de caso 93-95: 27 de octubre
- Número de caso 96-99: 28 de octubre
Los beneficios en efectivo de SNAP estarán disponibles del 1 al 3 de octubre, según los últimos dígitos:
- 00-33: 1 de octubre
- 34-66: 2 de octubre
- 67-99: 3 de octubre
Restringen la compra de ciertos alimentos con SNAP en Florida
El USDA otorga a los estados mayor flexibilidad para gestionar sus programas mediante la aprobación de exenciones de restricción alimentaria del SNAP, que limitan la compra de productos no nutritivos como refrescos y dulces.
Estas exenciones son medidas clave con las que el gobierno estadounidense busca garantizar que el dinero de los contribuyentes proporcione opciones saludables que mejoren la nutrición.
Los beneficiarios del SNAP en Florida no podrán comprar alimentos considerados de bajo valor nutricional, como refrescos, bebidas energéticas, dulces y postres preparados. Tampoco productos de cuidado personal, bebidas alcohólicas, cigarros y tabacos.
En Florida, el programa SNAP ayuda a 3 millones de personas de bajos ingresos. El promedio de beneficios mensuales por usuario es de US$184.
Nuevos requisitos de SNAP en Florida
Millones de personas podrían perder sus beneficios debido a requisitos más estrictos establecidos por la ley federal, conocida como One Beautiful Act, según la USDA.
Entre los nuevos requerimientos destacan:
- Los adultos sanos e independientes de 18 a 64 años deberán trabajar al menos 20 horas por semana. Antes, el límite de edad era de hasta 54 años.
- Veteranos y personas sin hogar también deben cumplir con los nuevos criterios, mientras que los padres con hijos menores de 14 años estarán exentos.
Se espera que los cambios se realicen de manera gradual, por fases, según cada estado del país norteamericano y que inicien a principios del próximo año. Antes de esta ley, algunos ciudadanos extranjeros con residencia legal podían acceder al programa, según organizaciones como Global Refuge.
Para muchas personas, esta medida significará enfrentar decisiones difíciles sobre cómo cubrir sus necesidades básicas mientras cumplen con los nuevos requisitos, lo que aumentaría la inseguridad alimentaria en el país.