En Estados Unidos se podrá observar una serie de espectáculos astronómicos deslumbrantes. Se trata de al menos siete lluvias de meteoros que tendrán lugar en octubre de 2025 y ofrecerán a los aficionados a la observación del cosmos la oportunidad de presenciar cuerpos celestes que surcarán iluminarán el cielo en las noches.
Cuándo serán las próximas lluvias de meteoros en octubre de 2025
Las lluvias de meteoros son fenómenos celestes originados por corrientes de escombros cósmicos, llamados meteoroides, que entran en la atmósfera terrestre a velocidades extremadamente altas en trayectorias paralelas, informó la Sociedad Americana de Meteoros (AMS, por sus siglas en inglés).
Para el mes de octubre, las principales lluvias de meteoros son las siguientes:
Camelopardálidas: pico máximo el 5 de octubre
El origen de las Camelopardálidas sugiere que provienen de un cometa tipo Halley de largo período. Este año, las condiciones para verlas son desfavorables, aunque se trata de una lluvia menor, señaló Star Walk.
Dracónidas: del 8 al 9 de octubre
Las Dracónidas encuentran su punto radiante más alto en el cielo al caer la noche. Suelen producir solo unos pocos meteoros lánguidos por hora, por lo que no resultan espectaculares.
Estarán activas entre el 6 y el 10 de octubre y alcanzarán su máximo alrededor del 8 hasta la madrugada del 9 de octubre, declaró Earthsky.
Delta Aurígidas: pico máximo el 11 de octubre
Es una lluvia menor, que alcanzará su esplendor el 11 de octubre. Este año, las condiciones no son favorables y se esperan solo dos meteoros por hora. Estará activa del 10 al 18 de octubre.
Táuridas del Sur: a partir del 13 de octubre
Las Táuridas del Sur son una lluvia compleja compuesta por dos componentes principales: el componente anual, que alcanza su máximo el 14 de octubre, y el componente de enjambre de bolas de fuego, que llega el 4 de noviembre.
Épsilon Gemínidas: pico máximo el 18 de octubre
Las Épsilon Gemínidas podrán observarse desde la medianoche. Estarán activas del 14 al 27 de octubre, aunque serán casi imperceptibles. Alcanzarán su máximo el 18 de octubre.
Oriónidas: punto máximo del 20 al 23 de octubre
Las Oriónidas son una lluvia de intensidad media que, en ocasiones, presenta una actividad muy intensa. Estarán activas del 26 de septiembre al 22 de noviembre y alcanzarán su máximo durante la noche del 20 al 23 de octubre de 2025, con un ritmo de unos 20 meteoros por hora en cielo despejado.
El mejor momento para verlas es durante la madrugada, ya que el radiante se ubica en el punto más alto del cielo, destacó Space.
Leonis Minoridas: pico máximo el 24 de octubre
En 2025, las condiciones para observar las Leonis Minoridas serán favorables, con el pico cerca de la Luna Nueva. Solo se ven desde el hemisferio norte, con el radiante elevado cerca de medianoche.
Estarán activas del 19 al 27 de octubre, con su máximo el 24 de ese mes.
Táuridas del Norte
Esta lluvia es muy similar a las Táuridas del Sur, solo que comienza un poco más tarde en el año. Ambas se activan simultáneamente a finales de octubre y principios de noviembre.
Consejos para observar una lluvia de meteoros en la noche
Para observar correctamente las lluvias de meteoros, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones, según Space:
- Descubrir el momento máximo de cada lluvia: los picos están señalados para contemplarlas mejor.
- Comprobar el pronóstico del tiempo y la fase de la Luna: ambos factores son fundamentales para la observación del fenómeno.
- Alejarse de las luces brillantes: conviene acostumbrar la vista al cielo nocturno y evitar mirar el celular, cuyo brillo puede dificultar la visión nocturna.
- Dar a los ojos entre 30 y 45 minutos para adaptarse a la oscuridad: lo ideal es contemplar la mayor parte del cielo tumbado boca arriba y sin distracciones.