FRANKFURT.- El grupo aéreo Lufthansa advirtió este lunes que podría eliminar alrededor de 4000 empleos desde este año hasta 2030 como parte de un plan de modernización apoyado en la inteligencia artificial (IA). Los recortes se concentrarían principalmente en Alemania y afectarían sobre todo a puestos administrativos, no operativos.
La compañía explicó que el ajuste responde al proceso de integración de personal entre sus aerolíneas miembro —Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines e ITA Airways— y a la necesidad de eliminar “tareas duplicadas” que dejarán de ser necesarias gracias a la digitalización y el uso de IA.
“Los profundos cambios provocados por la digitalización y la inteligencia artificial aumentarán la eficiencia en distintas áreas del negocio”, señaló la empresa en un comunicado.
El anuncio se realizó en Múnich, durante una presentación para inversores y analistas en la que la aerolínea destacó que la demanda de viajes aéreos sigue siendo muy fuerte, mientras que la oferta se mantiene limitada por los problemas en las cadenas de suministro de aviones y motores. Este escenario, remarcaron, contribuye a mantener los vuelos completos y a mejorar los ingresos.
Además, Lufthansa presentó su mayor plan de renovación de flota en la historia: más de 230 aviones nuevos para 2030, incluidos 100 de largo recorrido. La compañía proyecta alcanzar una “rentabilidad significativamente aumentada” hacia finales de la década.
Actualmente, el grupo —que también incluye a Eurowings y empresas de servicios— cuenta con 101.709 empleados y en 2024 registró ingresos por 37.600 millones de euros (44.000 millones de dólares).
Con información de AP