Varios países europeos han celebrado este lunes la apuesta de los moldavos por «la democracia en un momento crucial», después del triunfo en las elecciones legislativas del domingo en las que revalidó mayoría absoluta el europeísta Partido de Acción y Solidaridad (PAS) a pesar de «la injerencia rusa sin precedentes».
En una declaración conjunta de los líderes de Francia, Alemania y Polonia, el llamado Triángulo de Weimar ha felicitado a los moldavos por una jornada electoral que ha transcurrido de manera pacífica aun con los intentos de Rusia por desestabilizar el proceso a través de la compra de votos y la desinformación.
«A pesar de las diversas formas de injerencia manipuladora destinadas a desestabilizar el país, los moldavos han demostrado una vez más que no permitirán que se les arrebate su futuro de paz y libertad», han destacado el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz y el polaco Donald Tusk.
«La UE y Moldavia comparten un futuro común», han dicho los tres líderes, quienes se ha comprometido a seguir apoyando las reformas y el desarrollo democrático y económico de Chisináu.
En un mensaje por separado, el primer ministro polaco ha destacado el «coraje» de los moldavos y su presidenta, Maia Sandu, quienes «no solo salvaron la democracia y mantuvieron el rumbo europeo, sino que también frenaron a Rusia en sus intentos de tomar el control de toda la región».
Por su parte, el primer ministro rumano, Ilie Bolojan, ha enviado una nota de felicitación a los moldavos «por su ejemplar movilización» en estas elecciones y «por su voto a favor de Europa».
«Como suele ocurrir en las auténticas democracias, la voz del pueblo jugó un papel decisivo. Moldavia tiene un lugar en la familia europea, y la apoyamos en este camino», ha manifestado el primer ministro rumano.
El PAS finalmente revalidó su mayoría parlamentaria con algo más del 50 por ciento de los votos, mientras que la coalición opositora Bloque Electoral Patriótico (BEP) –que aúna socialistas, comunistas y rusófilos– se quedó alrededor del 24 por ciento de los apoyos.
También han logrado representación el bloque Alternativo –del alcalde de Chisináu, Ion Ceban–, con el 8 por ciento de los votos, que si bien se muestra partidario de la integración europea, sus intenciones han sido cuestionadas por el PAS; Nuestro Partido, con el 6,5 por ciento –euroescéptico y rusófilo– y Democracia en Casa, con el 5,6 por ciento y partidario de la unión con Rumanía.