Abelardo de la Espriella afirmó que en su gobierno “quien meta mano” al presupuesto público tendrá cadena perpetua: “No se pueden fusilar”

admin

El pronunciamiento de Abelardo de la Espriella colocó nuevamente en la agenda pública la idea de reformas al código penal - crédito Colprensa

El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella propuso en entrevista con La reina del vallenato la implementación de la cadena perpetua como sanción para quienes cometan actos de corrupción con dineros públicos.

Durante la conversación, el jurista sostuvo que quienes malversan recursos estatales afectan directamente el bienestar de los sectores más vulnerables del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Todo aquel que le mete mano al presupuesto público le quita la oportunidad a la gente que necesita. Y como no se pueden fusilar porque lo prohíbe los tratados internacionales, promovería la cadena perpetua para ellos”, expresó De la Espriella en su intervención, según recogió el medio vallenato.

Con esta declaración, el abogado sumó su voz al debate sobre las penas aplicables a delitos contra la administración pública, enfatizando la gravedad social que representan estas conductas.

Abelardo de la Espriella dio señales de cómo sería su mandato presidencial - crédito @ABDELAESPRIELLA

De la Espriella argumentó que los castigos actuales no corresponden ni reparan el daño causado por la corrupción en el Estado colombiano.

En otra publicación en X, el abogado aseguró que su eventual gobierno buscará brindar “soluciones al pueblo” y emprender reformas profundas para transformar y reconstruir la nación.

De la Espriella destacó la importancia de trabajar junto a la ciudadanía y confió en el respaldo divino para alcanzar sus objetivos.

Vine a transformar y reconstruir este país con la ayuda de mis compatriotas y la bendición de Dios”, aseveró.

Abelardo de la Espriella aseguró que su gobierno le dará soluciones al pueblo colombiano - crédito @ABDELAESPRIELLA

“No ha habido voluntad política”: Abelardo de la Espriella sobre el precio de la luz en el Caribe

El abogado Abelardo de la Espriella también expresó su preocupación por la situación que enfrenta el Caribe colombiano respecto al alto costo del servicio de electricidad.

En declaraciones recientes, el jurista afirmó que el problema más grave en la región, más allá de la inseguridad y la pobreza, está relacionado con el precio de la luz.

Según de la Espriella, la solución a esta problemática requiere de voluntad política, y subrayó la importancia de que un líder oriundo del Caribe llegue a la presidencia de la República para responder a necesidades históricas y persistentes de la región.

De la Espriella le echó flores a Juan Carlos Pinzón luego de que anunciara su candidatura presidencial

La contienda presidencial de Colombia para 2026 amplió su lista de precandidatos con el anuncio oficial de Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

El pasado 27 de septiembre de 2025, Pinzón confirmó su precandidatura, enfocando su plataforma en la centralidad de la seguridad y la construcción de consensos como ejes fundamentales del debate de cara a las próximas eleccionese.

Aunque Pinzón no precisó el partido político con el cual aspirará a la Casa de Nariño, declaró su intención de consolidar una coalición democrática, preferiblemente de centroderecha, abierta a cualquier sector que defienda los principios de democracia y libertad.

La propuesta generó una respuesta favorable entre sectores de oposición al actual Gobierno.

El abogado le envió un mensaje al nuevo precandidato - crédito @ABDELAESPRIELLA/x

Una de las figuras que respaldó la incorporación de Pinzón fue Abelardo de la Espriella, abogado y empresario, quien también aspira a competir en la contienda presidencial. En su cuenta de la red social X, De la Espriella elogió a Pinzón, calificándolo como “decente y gran conocedor de lo público” y destacó que su presencia “enriquece el debate”.

De la Espriella subrayó una relación de cordialidad y respeto mutuo con el exministro, a pesar de posturas divergentes en temas de la coyuntura nacional.

El precandidato insistió en que la pluralidad de aspirantes refleja la dinámica política y sostuvo que el derecho a elegir y ser elegido es pilar del sistema democrático.

“Cuando se es un verdadero demócrata, hay que aceptar sin ambages que el ‘mercado’ político es libre y que todos los ciudadanos podemos participar de él; al final será la gente la que decida. Así funciona la democracia”, expresó De la Espriella.

Finalmente, De la Espriella dio la bienvenida a Pinzón como nuevo contendor e insistió en la importancia de unir fuerzas entre sectores “patriotas” con el objetivo de enfrentar los ideales del actual presidente, Gustavo Petro, a los que calificó de “populismo radical”.

Deja un comentario

Next Post

Diez distritos de Lima y Callao sufrirán corte de agua de Sedapal mañana 30 de septiembre: zonas y horarios

La empresa Sedapal comunicó la suspensión temporal del suministro de agua potable en varias zonas de Lima y Callao a partir del martes 30 de septiembre. El aviso detalla que el corte de agua programado afectará al menos diez distritos y se extenderá hasta por 37 horas en segmentos específicos, […]
Diez distritos de Lima y Callao sufrirán corte de agua de Sedapal mañana 30 de septiembre: zonas y horarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!