¿Qué pasó un día como hoy? El 29 de septiembre reúne hechos significativos en la historia peruana. En 1836 nació Miguel Colunga, médico y botánico que dejó aportes en docencia e investigación científica.
En 1964 se creó la provincia de San Miguel en Cajamarca, fortaleciendo la organización regional. El 29 de septiembre de 1988, la selección femenina de vóley alcanzó la medalla de plata en Seúl, hito deportivo que marcó a generaciones. En 1994 nació Andy Polo, futbolista de Universitario y la selección peruana.
En 1998 murió Mario Cavagnaro, innovador del criollismo musical, y en el 2023 falleció Nano Guerra, congresista, empresario y comunicador.
29 de septiembre de 1836 – Nace Miguel Colunga, médico, botánico y profesor universitario peruano
Miguel Colunga nació en Lima el 29 de septiembre de 1836. Se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y pronto se dedicó a la docencia en ciencias naturales, anatomía, zoología y fisiología.
Colunga asumió el reemplazo de Antonio Raimondi en cursos de la universidad cuando este viajaba por el país. Participó como diputado por Lima desde 1886 hasta 1894.
También contribuyó a la ciencia con obras como Lecciones de botánica y Apuntes de zoología, así como programas de anatomía y zoología. Falleció en 1914, dejando un legado en la medicina educativa y la investigación naturalista en el Perú.
29 de septiembre de 1964 – Fundación de la provincia de San Miguel en Cajamarca
La provincia cajamarquina de San Miguel fue creada oficialmente el 29 de septiembre de 1964. Limita al norte con Santa Cruz y Hualgayoc, al este con San Pablo, al sur con Contumazá y al oeste con Lambayeque y La Libertad.
Inicialmente se formó con los distritos de Llapa, Niepos, Nanchoc y La Florida, con una extensión de unos 1 800 km². Hoy comprende trece distritos, con capital en San Miguel de Pallaques, ubicado a 116 km de la ciudad de Cajamarca.
La provincia alberga cerca de 65 000 habitantes, en su mayoría comunidades campesinas en zonas altoandinas, con clima templado y seco, y economía basada en la agricultura, ganadería y actividades artesanales.
29 de septiembre de 1988 – La histórica medalla de plata del vóley femenino peruano en Seúl tras caer ante la Unión Soviética
La selección femenina de vóley del Perú marcó la historia el 29 de septiembre de 1988 en los Juegos Olímpicos de Seúl, al alcanzar la final contra la Unión Soviética.
El conjunto dirigido por Man Bok Park ganó los dos primeros sets, pero perdió 3-2 en un duelo que mantuvo al país en vilo.
Con figuras como Natalia Málaga, Cecilia Tait, Gabriela Pérez del Solar y Gina Torrealva, el equipo conquistó la medalla de plata, la más importante del voleibol peruano y símbolo de orgullo deportivo que permanece vivo en la memoria nacional.
29 de septiembre de 1994 – Nace Andy Polo, conocido futbolista peruano y actual jugador de Universitario de Deportes
Andy Jorman Polo Andrade nació el 29 de septiembre de 1994 en Lima, Perú. Su carrera profesional comenzó muy joven en Universitario de Deportes, club en el que emergió como talento juvenil.
A lo largo de su trayectoria ha jugado en equipos de Perú, México, Colombia y Estados Unidos. En la selección peruana debutó en el 2016 y ha sido convocado en múltiples ocasiones para representar al país.
Polo se distingue por su velocidad, habilidad ofensiva y versatilidad para desempeñarse como extremo derecho o atacante. En 2025 juega nuevamente en Universitario de Deportes, su club formador.
29 de septiembre de 1998 – Fallece Mario Cavagnaro, cantautor que reinventó el criollismo peruano
Mario Cavagnaro Llerena nació el 16 de febrero de 1926 en Arequipa y murió en Lima el 29 de septiembre de 1998. Ingeniero químico de formación, saltó al estrellato como compositor y arreglista.
Innovó el género criollo integrando la “replana” al vals y la polka; escribió éxitos como “Yo la quería Patita”, “Carretas, aquí es el tono” y “El regreso”.
Fue director musical en una casa discográfica, liderazgo crucial en el sello Industrial Sono Radio. Impulsó agrupaciones como Sonora Sensación y Mario y sus Carretas. En sus últimos años fundó el Movimiento Avanzada Criolla para promover nuevas voces del criollismo local.
29 de septiembre de 2023 – Fallece “Nano” Guerra, destacado político, empresario y comunicador peruano
Hernando Guerra-García, más conocido como Nano Guerra, nació el 14 de mayo de 1963 en Lima y murió el 29 de septiembre de 2023 en Punta de Bombón, Islay, tras sufrir una descompensación cardiovascular.
Fue congresista por Lima en el período 2021-2023 bajo la bancada de Fuerza Popular. Además de su carrera política, se destacó como empresario y conductor televisivo, liderando el programa “Somos empresa”.
Militó en diversas agrupaciones, fue vocero del fujimorismo y asumió la presidencia de la Comisión de Constitución del Congreso. En sus últimos días, también ocupó la vicepresidencia de la Mesa Directiva en el Parlamento peruano.