El jefe interino del Ministerio Público, Tomás Gálvez, afirmó este lunes que la permanencia del fiscal anticorrupción José Domingo Pérez busca garantizar el desarrollo del juicio contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán (2011-2014), y descarta una posible imputación en su contra por encubrimiento.
“Él tiene que continuar. Sacarlo en este momento, ¿qué significaría? Significaría entorpecer el juicio oral y hasta podrían imputarme que quiero encubrir o blindar a la señora Villarán”, declaró Gálvez tras ser consultado sobre el caso.
El magistrado aseguró que su posición responde a las responsabilidades de su cargo. “Una cosa es opinar como ciudadano, como particular, y otra cosa es opinar y realizar las cosas como representante del (Ministerio Público). Sabemos que se ha iniciado un juicio oral a cargo del doctor José Domingo Pérez”, señaló.
El Poder Judicial instaló la semana pasada el juicio contra Villarán por presuntos aportes irregulares de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su campaña por el ‘No’ a la revocación en 2013 y su intento de reelección en 2014.
El caso está a cargo del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que evalúa un pedido fiscal para que la exalcaldesa reciba una condena de 29 años de cárcel por la presunta comisión de cinco delitos de corrupción. La acusación incluye a otras 18 personas y 16 empresas.
Villarán, de 76 años, afronta el proceso por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad ideológica.
El tribunal admitió el testimonio de 378 testigos ofrecidos por el Ministerio Público, entre los que están el brasileño Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, así como excongresistas, exministros, actores y artistas peruanos.
El Ministerio Público asegura que la exfuncionaria recibió más de 11 millones de dólares y la acusa de haber liderado una organización criminal que realizó pactos ilícitos vinculados a contratos o adendas con las empresas que dieron los aportes.
Tensión
Gálvez reconoció la semana pasada haber dicho que, si llegaba a ser fiscal de la Nación, su primera decisión sería remover a Domingo Pérez. No obstante, aclaró que no lo retirará del Equipo Especial Lava Jato, ya que el fiscal acaba de iniciar el juicio oral y una decisión en ese sentido resultaría “irrazonable”. Sostuvo que cada declaración debe entenderse según el contexto y garantizó la continuidad de Pérez en sus funciones.