Después de mucha expectativa, este lunes, los premios Martín Fierro de la televisión celebraron una nueva ceremonia que reunió a las principales figuras del espectáculo. Con la conducción de Santiago del Moro, el evento inició en el hotel Hilton desde las 21.
Así las cosas, la noche comenzó con la entrega de la estatuilla a mejor panelista de la televisión argentina. Entre los presentes, quien se llevó todos los aplausos fue David Kavlin, por su labor en Todas las tardes (El Nueve).
La noche siguió con la premiación al mejor programa Musical, el cual distinguió al ciclo Planeta 9 (El Nueve), cuya mesa se sorprendió y gritó muy fuerte al conocer el resultado. En la terna, se encontraban Diego Leuco y Lizy Tagliani, conductores del ciclo La Peña de Morfi (Telefe), que también estaba nominado, aunque los presentadores debieron aplaudir con algo de resignación. Minutos más tarde, en una de las ternas más peleadas de la ceremonia, Oliver Quiroz se llevó la estatuilla a mejor cronista/movilero por su trabajo en A la tarde (América TV).
Telefe obtuvo su primer premio de la noche con El noticiero de la gente, nominado en la terna Mejor Noticiero Diurno. Un enorme equipo de trabajo, encabezado por Germán Paoloski y Milva Castellini, subió a recibir el premio al escenario y agradecer por el logro.
Por su parte, Fede Bal estalló de alegría al conocerse que Resto del Mundo, programa que conduce en la pantalla de Eltrece fue el ganador de la categoría Mejor programa de turismo y viajes. “Gracias. Somos muy felices de hacer televisión”, comenzó su discurso. Luego, continuó agradeciendo, además de sus compañeros de equipo y a las autoridades del canal, “a todos los argentinos que encontramos por el mundo que tienen ganas de volver al mejor país del mundo”.
La ficción comenzó a recibir sus premios de la mano de Marco Antonio Caponi, quien se llevó el galardón a Mejor actor de reparto por su rol destacado en Iosi, el espía arrepentido (Eltrece). Mónica Antonópulos, su esposa, lo besó a modo de felicitación y él fue directo a recibir el Martín Fierro. Su discurso, fue sentido: “Tengamos memoria siempre. Que podamos seguir haciendo crecer nuestra ficción, que recuperemos nuestra industria nacional, que se siga apostando fuerte a nuestro cine, a nuestra idiosincrasia, a nuestra cultura, al teatro y que no nos falten el respeto jamás, porque lo que hacemos es 100% vocación y amor a nuestro trabajo. Así que defendamos este oficio hermoso. Ojalá que vuelva la televisión y que sigamos creciendo como nos merecemos”.
No podía ser de otra manera. Mirtha Legrand tuvo el honor de ser la primera figura de la noche en tener un homenaje único. La distinguida conductora recibió un tributo que inició con una transmisión en la pantalla. Allí, se vieron momentos recordados, emotivos, divertidos y especiales de sus emisiones televisivas que la dejaron en la cima después de tantos años.
Entre lágrimas y el apoyo de su familia, y otras estrellas como Susana Giménez, la presentadora inició: “Ay, qué emoción, Dios mío. ¿Me creen si les digo que no sabía nada de todo esto?. Les quiero agradecer muchísimo. Que le he dado mi vida a esta profesión es cierto, he empezado a los 14 años”.
La terna Mejor programa deportivo tuvo como vencedor al equipo de Copa América, de Telefe, que emitió el torneo ganado por la selección argentina en junio de 2024. Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt agradecieron por el galardón y anticiparon el 2026, que tendrá la máxima competición del fútbol: el Mundial.
Santiago Del Moro llamó al escenario a tres figuras de la cocina: Damián Betular, Donato De Santis y Germán Martitegui, quienes se encargaron de extender a los presentes las nominaciones de Gastronomía. Los ternados fueron Ariel en su salsa, Comer para creer y Qué mañana!, siendo este último el ganador. Por otro lado, quienes presentaron el rubro se quedaron para dar una noticia más: ellos serán los encargados del jurado en la próxima edición de MasterChef Celebrity.
Posteriormente, se conoció que El gran Bartender fue el mejor Branded content para APTRA y se otorgó un nuevo premio: el Minuto de oro al instante con más puntos de rating. Se lo llevó una de las emisiones de Copa América, que contó con 32,43 puntos. Además, Santiago Del Moro contó que el Mundial 2026, con sede en México, Estados Unidos y Canadá, será transmitido por Telefe.
Julia Calvo ganó por Mejor actriz de reparto y, al dar su discurso de vencedora, agradeció muy especialmente a Cris Morena, creadora de la serie, por confiar en ella para el papel e hizo emocionar a varios invitados.
En el rubro Interés General, tomó protagonismo otra de las grandes figuras de la noche: Susana Giménez. La diva de los teléfonos agradeció el premio y confesó haberse sorprendido por el mismo, ya que tuvo muy poca continuidad en la TV desde la pandemia. “Me gusta verlos a todos acá. Me encanta esa unión porque odio las grietas”, explicó.
Gran Hermano se impuso en la terna de Mejor Reality y tanto el conductor, Del Moro, como los analistas y los exparticipantes del ciclo presentes, Tato Algorta, Ulises Apóstolo, Luz Tito y Eugenia Ruiz celebraron el logro obtenido.
Por otra parte, fueron Mariano Cohn, Gastón Duprat, Leonardo Di Cesare y Alejandro Angelini quienes ganaron en Mejor Director, gracias al éxito protagonizado por Guillermo Francella: El Encargado. Ninguno de los mencionados pudo asistir a la ceremonia debido a inconvenientes con su agenda laboral.
El turno de Mejor actriz protagónica llegó e Isabel Macedo (que estuvo nominada por su papel en Margarita) gritó al escuchar a Santiago Del Moro revelar su nombre.
En cuanto al rubro Labor Periodística Masculina, Rodolfo Barili se alzó con el premio. Gracias a su rol como conductor en Telefe Noticias (Telefe), el periodista logró hacerse con el galardón y dejó caer algunas lágrimas durante su agradecimiento.
Tal como pidió Mirtha Legrand cuando tuvo la palabra, llegó el momento de In Memoriam y los invitados a la gala se pararon en señal de respeto a quienes ya no están. Ezequiel Silberstein y el Ensamble Musical de Buenos Aires tocaron “Adiós nonino”, de Astor Piazzolla, y figuras como Leo Dan, La Tota Santillán, Alejandra Darín, Norma Sebré, Jorge Lanata, Alberto Martín, Toti Ciliberto, Lía Crucet, Ángel Mahler, Alejandra “Locomotora” Oliveras, René Bertrand, Daniel Fanego, Mario Mactas y el Papa Francisco, fueron recordadas en el tributo.
Al regreso de una pausa, el conductor reveló los ganadores del premio Jurado. Maru Botana, Christophe Krywonis y Damián Betular se impusieron gracias a Bake Off Famosos (Telefe) y agradecieron a todo su equipo.
Además, DDM (América TV), con Mariana Fabbiani como conductora, se llevó el galardón en el rubro Magazine. “Creemos que hacer televisión no es solo entretener. Es también interpelar y generar empatía. Es abrir conversaciones incómodas, para hacernos reflexionar y, quién sabe, quizá poder cambiar la realidad del otro un poquito”, subrayó en su discurso.
La terna Revelación sorprendió con Lola Abraldes (Margarita), quien expuso su emoción: “Estoy muy sorprendida. No escribí nada, no planeé nada”. Luego, Lucas Arecco ganó Dirección de no ficción por su papel en LAM y el Cantando 2024. El director se retiró del escenario con un grito que marcó su aparición: “¡Aguante la tele!“. Posteriormente, Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós y Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido (Eltrece) se impusieron en la terna Mejor autor/guionista.
Minutos después, el reconocimiento en Labor Humorística fue para Peto Menahem, gracias a su participación en La noche perfecta (Eltrece). El actor, con su estilo irónico, agradeció a sus compañeros y dedicó el premio “a todos los que siguen creyendo que reírse también es un acto de resistencia”.
En el rubro Labor en Conducción Femenina, la gran ganadora fue Susana Giménez. La diva agradeció entre risas y aplausos, destacando que sigue disfrutando de estar frente a las cámaras pese a haber tenido poca continuidad desde la pandemia.
La categoría Programa humorístico/de actualidad quedó en manos de Pasó en América (América TV). Augusto Tartúfoli, Sabrina Rojas y el equipo celebraron en el escenario, destacando la buena onda que caracteriza al ciclo.
En la terna de Noticiero nocturno, el premio fue para Telenoche (Eltrece). Nelson Castro y Dominique Metzger, sus conductores, recibieron la estatuilla con gran emoción y recordaron los 60 años de historia del ciclo. “El periodismo honesto es un instrumento clave para hacer a la sociedad más plurales y transparente. Algo de lo que la sociedad argentina tiene una enorme necesidad”, desarrolló Castro.
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue el homenaje a Jorge Lanata. En el salón se proyectó un repaso de su carrera, con imágenes de sus programas más recordados, frases inolvidables y postales junto a su familia. Sus hijas, Lola y Bárbara, y su esposa Elba Marcovecchio estuvieron presentes y se emocionaron al igual que todo el público, que lo despidió con una ovación de pie. El tributo recordó su aporte al periodismo argentino y se convirtió en uno de los instantes más aplaudidos de la noche.
En la categoría Entretenimientos, el galardón fue para Ahora caigo (Eltrece), conducido por Darío Barassi. Al subir al escenario, el actor y presentador celebró con entusiasmo y recordó que era el cuarto año consecutivo en que el ciclo se quedaba con la estatuilla. “Para mí es un disfrute, me encanta estar esta noche acá y me encanta hacer tele”, expresó el animador.
Uno de los momentos más celebrados de la noche llegó con la categoría ficción, donde la serie Margarita (Telefe), creada por Cris Morena, se consagró ganadora. El elenco estalló de alegría al escuchar el anuncio y subió al escenario para agradecer. Isabel Macedo, una de las protagonistas de la tira, tomó la palabra y destacó el esfuerzo de todo el equipo, además de dedicar unas sentidas palabras a Cris Morena por su apoyo y acompañamiento en un año difícil. También agradecieron a Tomás Yankelevich y al público que los siguió cada día.
En el rubro programa periodístico, el premio fue para LAM (América TV), conducido por Ángel de Brito. El equipo completo subió al escenario con euforia y agradeció entre aplausos y gritos. El conductor resaltó la importancia de que, por primera vez, un programa de espectáculos y chimentos se consagre en esta categoría. “Somos ese ratito para mucha gente que la está pasando mal”, señaló el conductor, y dedicó la victoria a Susana Giménez y Mirtha Legrand, a quienes definió como “la tele misma”.
La periodista Romina Manguel se quedó nuevamente con el premio a labor periodística femenina por su trabajo en Opinión Pública (El Nueve). Subió al escenario acompañada por las hijas de Jorge Lanata, Lola y Bárbara, lo que volvió su agradecimiento aún más emotivo. “Para mí recibir un premio al laburo periodístico con las Lanata es un placer y un mimo al alma, es sentir que Jorge está acá”, expresó.
El premio a Actor protagonista en ficción fue para Gabriel Goity por su trabajo en El Encargado. Aunque no estuvo presente en la ceremonia para recibir la estatuilla, su nombre generó un fuerte aplauso en el salón.
En la categoría Big Show, el triunfo fue para Bake Off Famosos (Telefe), con la conducción de Wanda Nara. Al subir al escenario, la presentadora agradeció al canal y a APTRA por confiar en ella y en el proyecto. “Fuimos una gran familia, hicimos un gran grupo de amigos, pasamos muchas horas juntos. Acá somos pocos, pero detrás trabajaron más de 300 personas”, destacó emocionada.
El premio a labor en conducción masculina quedó en manos de Santiago del Moro por su desempeño al frente de Gran Hermano (Telefe). Para darle más emoción al anuncio, el propio conductor llamó al escenario a Susana Giménez, quien reveló su nombre como ganador. Una vez con la estatuilla en mano, la figura compartió el momento con Guido Kaczka, su colega y amigo, con quien protagonizó un divertido ida y vuelta cargado de complicidad. “Se puede competir desde el compañerismo y respetar al otro”, expresó Santiago, mientras que Kaczka bromeó con llevarse al menos un centro de mesa como consuelo.
La noche también reconoció producciones con fuerte valor social y cultural. El premio a Mejor programa de servicio fue para ADN Buena Salud (TV Pública), conducido por el doctor Milton Dan, que destacó la importancia de llevar información clara y útil a la audiencia. En la categoría Mejor programa cultural/educativo, la estatuilla quedó en manos de Argentina de Película (TV Pública), donde Teté Coustarot subrayó con emoción que la televisión fue clave para que el cine argentino llegue a miles de hogares. Finalmente, uno de los galardones más destacados en el tramo final de la ceremonia fue el de Mejor producción integral, que consagró a Telenueve Central (El Nueve), premiando el esfuerzo colectivo de su equipo y el compromiso con la pantalla chica.
El gran cierre de la velada llegó pasada la medianoche, cuando Santiago Del Moro, conductor de la ceremonia, fue sorprendido al leer su propio nombre en el sobre que contenía al ganador del Martín Fierro de Oro. Entre lágrimas, y con la ovación de todos los presentes en el Hilton, recibió la estatuilla de manos de Rodolfo Barili y dedicó unas palabras llenas de emoción. “Este es el premio al laburo, a levantarme todos los días a las cinco menos cuarto de la mañana, a creer en mí cuando muchos decían que no servía, que no tenía contactos y que no lo iba a lograr”, expresó. Con esas palabras, se apagaron las luces de una noche inolvidable para la televisión argentina.