Con 19 equipos en competencia, figuras consagradas y nuevos ascensos, la Liga Nacional inicia una temporada cargada de expectativas, clásicos y proyección internacional.

Este miércoles 24 de septiembre comenzó oficialmente la 41ª temporada de la Liga Nacional de Básquetbol, la máxima categoría del básquet argentino, con el duelo inaugural entre el último campeón, Boca Juniors, y el recientemente ascendido Racing de Chivilcoy, en el estadio Luis Conde, conocido como “La Bombonerita”.
El certamen contará con la participación de 19 equipos, que disputarán 36 partidos en la Fase Regular (18 en cada rueda), bajo el sistema de todos contra todos. Los 12 mejores clasificarán a la postemporada, con los cuatro primeros accediendo directamente a cuartos de final, mientras que los ocho restantes jugarán la Reclasificación en mayo. Las finales se disputarán al mejor de siete juegos.
Boca va por el tricampeonato
El equipo dirigido por Gonzalo Pérez buscará su tercer título consecutivo, tras consagrarse en las temporadas 2023/24 y 2024/25. Aunque perdió a su figura José Vildoza (transferido al Girona de España), Boca mantuvo a jugadores clave como Santiago Scala, Sebastián Vega y Franco Giorgetti, y sumó refuerzos como Francisco Cáffaro y Lucas Faggiano.
Racing de Chivilcoy debuta en la elite
Tras coronarse en la Liga Argentina, Racing hace su debut absoluto en la Liga Nacional. El equipo dirigido por Diego D’Ambrosio mostró carácter en su estreno ante Boca, cayendo por 82 a 67 pero dejando una buena imagen.
Torneos destacados
- Supercopa de La Liga: Boca vs Instituto, reedición de la última final
- Copa Islas Malvinas: torneo de medio término con los mejores clasificados
- Liga Sudamericana y BCLA: Quimsa, Regatas, Oberá, Boca, Instituto y Obras representarán al país en torneos internacionales
Fechas clave
- Fase Regular: hasta el 19 de abril de 2026
- Receso de fin de año: del 22 al 25 de diciembre y del 30 de diciembre al 5 de enero
- Playoffs: desde mayo
- Finales: previstas para julio
La Liga Nacional se consolida como uno de los torneos más competitivos de Sudamérica, con transmisión por Básquet Pass, TyC Sports y DSports, y una estructura que combina desarrollo juvenil, competencia internacional y fuerte arraigo territorial.