Cambiar la imagen, la motivación de los Pumas para el cierre del Rugby Championship

admin

Los Pumas tienen una regla interna que los habilita, tras un partido, a tomarse 24 horas para disfrutar la victoria o digerir la derrota. Superado ese umbral, se da vuelta la página y se pone proa hacia el siguiente partido. Esta vez, puede que un día no sea suficiente para sanar la herida. No tanto porque la Argentina quedó al margen de la lucha por el título del Rugby Championship como por la forma en que fue superado por Sudáfrica. La derrota por 67-30 en Durban expuso un costado desconocido del equipo que obliga a una autocrítica sincera y a un replanteo de cara a la revancha de este sábado en Twickenham. Éste es el dato positivo: a los Pumas les queda un partido más en este Rugby Championship que ofrece la posibilidad inmediata de hacer olvidar esa debacle.

“Dejamos una imagen que no es la nuestra. Ahora queremos mostrar la cara real del equipo. Más motivación que eso no creo que exista”, desafió Andrés Bordoy, entrenador de forwards de los Pumas, en diálogo con LA NACION.

Los Pumas aterrizaron el domingo en Londres, su hogar durante la última semana del certamen. A partir de un jugoso acuerdo comercial, la UAR aceptó ceder la localía y disputar la última fecha en la Catedral de Twickenham. El sábado, a las 10 de la mañana, jugarán el partido de vuelta ante Sudáfrica, que jugará sabiendo por cuánto necesita ganar para alcanzar el título y consagrarse por primera vez bicampeón del hemisferio sur, incluyendo 17 años de Tri-Nations y 14 de Rugby Championship.

Será la quinta semana de una larga y desgastante gira para la selección argentina, que comenzó con dos tests en Australia y siguió con el duelo en Durban. Un partido al que llegaron con la ilusión de repetir las buenas actuaciones del ciclo Contepomi y así arribar a la última fecha con aspiraciones de ser campeones por primera vez, pero terminaron penando por un rendimiento muy por debajo de sus propios estándares, primero, y un segundo tiempo inspirado del mejor equipo del mundo, combinación que terminó por conformar un resultado indecoroso.

“Es un momento muy duro”, reconoció Bordoy en una entrevista vía Zoom. “Después de un resultado así y, sobre todo, de la imagen que dejamos después de ese partido, no es fácil. Siempre nos tomamos esas 24 horas para digerirlo, para realmente tratar de pasarlo rápido, y nosotros como staff empezar a pensar en esa revancha.”

Andrés Bordoy, el entrenador de forwards de los Pumas

Después de un primer tiempo en el que se repartieron errores, el partido se resolvió en la segunda mitad, que finalizó 42-7 para los locales, incluidos seis de los nueve tries. La mayor intensidad con que salieron del entretiempo los sudafricanos, sumado a una actuación brillante del apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu, no encontró oposición acorde en los Pumas.

“Sabíamos que iba a ser un partido durísimo. Jugamos contra el doble campeón del mundo, contra los mejores en el ranking. Sabíamos de la exigencia que iba a tener el partido”, continuó el rosarino Bordoy. Y amplió: “En el segundo tiempo nos desconcentramos, no es lo que nos representa. Seguimos analizando qué pasó. Por suerte ya estamos trabajando, planificando cuáles van a ser los detalles y los puntos importantes para cambiar esa imagen.”

Try de Sacha Feinberg-Mngomezulu, la gran figura en el rotundo éxito de Sudáfrica en Durban ante los Pumas (Photo by PHILL MAGAKOE / AFP)

Hubo superioridad sudafricana en las formaciones fijas, en el juego con el pie… en todos los aspectos del juego. Pero lo que marcó la diferencia fue la mayor intensidad empleada en el punto de contacto. “Trabajamos toda la semana sabiendo que el ítem más importante del partido iba a ser el contacto, que ellos se hacen muy fuertes ahí, jugando muy vertical, ganando ese duelo uno contra uno y después aprovechando los espacios con mucha velocidad”, admitió el Dogo.

“Y sabíamos que, si en el contacto nosotros estábamos presentes, que estábamos para competir en el uno a uno, íbamos a estar en partido. Tenemos que seguir pensando, analizando qué pasó en el segundo tiempo, donde ellos realmente nos dominaron en el contacto. Una vez que se abre esa brecha, este equipo es tan fuerte que se hace notoria la superioridad y es muy difícil contrarrestarlo”, analizó

La palabra rendición es un poco dura, ¿pero se puede decir que los Pumas dejaron de combatir? “No me gustan esas palabras, pero claramente algo pasó”, reconoció Bordoy. “Después de que les marcamos el segundo try y quedamos con un jugador de más… siempre hablamos de esos últimos cinco minutos de un tiempo y los primeros cinco del otro son importantes, que ahí se define mayormente cómo va a terminar el partido, y no fuimos eficaces, no tomamos buenas decisiones”.

Andrés Bordoy, junto a Felipe Contepomi y Juan Martín Fernández Lobbe

Suena a frase hecha, pero la máxima de que el rugby da revancha cobra mayor relevancia que nunca en esta oportunidad. Sólo siete días después, los Pumas tendrán la oportunidad de demostrar que lo de Durbafue sólo un mal partido y no su verdadera cara. El desafío es doble: recuperarse anímicamente y hacerle frente a un equipo que, después de un comienzo de certamen dubitativo, en los últimos dos partidos recuperó su forma imperial y, como si fuera poco, llega con hambre de gloria para ganar el primer bicampeonato de su historia en el Tri-Nations/Rugby Championship.

Bordoy detalló cómo se trabaja en la semana para hacer frente a esta exigencia: “Primero vamos a hacer una revisión bien exhaustiva de lo que fue el partido y saber realmente lo que no funcionó para mejorarlo rápido. Esta competencia te lleva a no perderte un mínimo detalle, porque todos cuentan. Cuando se encadena un error, dos o tres te ponen en una situación realmente delicada, y eso no venía pasando. Fue un traspié. Mucha revisión, mucha charla de cada sector, viendo qué se puede mejorar, y con una mentalidad muy clara de ir a buscar la revancha y hacer lo que nosotros queremos hacer.”

Sin el título a la vista, después de un golpe tan duro, al final de una larga gira y lejos de su público, ¿dónde está la motivación de los Pumas para el sábado? “Es una pregunta que ni se tiene que hacer. Dejamos una imagen que no es la nuestra. Ahora queremos mostrar la cara real del equipo. Más motivación que eso no creo que exista”, retrucó Bordoy. “Tenemos que mostrar realmente lo que somos capaces de hacer, como hemos hecho durante el año contra los mejores equipos. Nos toca tener una revancha contra el mejor equipo del mundo, que nos respeta muchísimo. Sudáfrica no va a entrar a jugar pensando que el partido ya está ganado o que el segundo partido va a ser más fácil. Al contrario, va a ser igual de duro o más. Van a venir a hacer el mismo partido que hicieron en Durban, y ahí es donde nosotros no tenemos que pensar en el resultado, sino en lo que queremos hacer en cancha y llevarlo adelante.”

Los Pumas tienen revancha. Contra los Springboks, pero sobre todo contra ellos mismos.

Deja un comentario

Next Post

Turista coreano fue drogado con escopolamina en un bus intermunicipal durante el trayecto Bogotá - Pereira

El hallazgo de un turista surcoreano en estado de inconsciencia en Pereira ha puesto en alerta a las autoridades locales, luego de que se confirmara que el joven fue víctima de escopolamina durante un viaje en bus intermunicipal. El afectado, identificado como Jun, relató que perdió el conocimiento durante el […]
Turista coreano fue drogado con escopolamina en un bus intermunicipal durante el trayecto Bogotá – Pereira

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!