La dirección de À Punt ha asegurado a través de un comunicado que cumplió «de manera puntual y rigurosa» con el requerimiento de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana, que le solicitaba las grabaciones con audio e imágenes de la reunión del Cecopi del día de la dana y que las entregó en el juzgado el pasado viernes 26 de septiembre.
Así consta en un comunicado de la cadena autonómica después de que la jueza, a través de una providencia de este martes, 30 de septiembre, haya dado un día a la dirección de À Punt para que alegue sobre las causas a las que obedece el «retraso» en la entrega de ese vídeo, que había acordado el pasado día 18.
À Punt aporta el escrito presentado con fecha 26 de septiembre, en concreto en el Servicio Común Procesal de Asuntos Generales de Catarroja, y al que adjuntó un disco duro con copia íntegra de las grabaciones solicitadas. Por tanto, el vídeo reclamado por la jueza «ya obra en poder del juzgado desde el pasado viernes», señala la cadena, que indica que recibió el requerimiento el día 23.
«À Punt cumplió de forma puntual y rigurosa con el requerimiento judicial el pasado viernes 26 de septiembre, tal y como se acredita mediante el escrito presentado ante el juzgado (adjunto con sello de entrada), que incluía un disco duro con copia íntegra de las grabaciones solicitadas. Por tanto, el vídeo reclamado por la jueza ya obra en poder del juzgado desde el pasado viernes», manifiesta la dirección de la cadena.
La cadena había trasladado a la magistrada que entregaría los brutos de la cámara con el material grabado durante los días de la tragedia «siempre» que se lo requiriera, ya que sostenía que la difusión «voluntaria» le podría «hacer incurrir en responsabilidades penales», también para los trabajadores que grabaron la reunión del Cecopi.
Sin embargo, la jueza consideró que debe «ponderarse en el acceso a las grabaciones, el carácter de medio público de À Punt, la existencia de un procedimiento penal, la ponderación de los intereses en conflicto y el contenido de las grabaciones aportadas hasta el momento» y que la grabación emitida por RTVE –que incluyó el audio– sobre esa reunión «permite dar una información veraz de lo sucedido». Por todo ello, había solicitado las imágenes con la inclusión del audio.