La escritora y filósofa francesa Hélène Cixous recibe mañana en Madrid el Premio Formentor de las Letras 2025

admin

La escritora, dramaturga y filósofa francesa Hélène Cixous, Premio Formentor de las Letras 2025, recibirá este miércoles el galardón en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid.

Cixous ha sido reconocida por «la personalidad de su estilo y su intrépido sentido de la soberanía creativa, por la amplitud de las disciplinas intelectuales que ha integrado en su numerosa y proteica obra, por la composición de una obra literaria que ha expandido la más ilustre herencia de la cultura europea», según el acta del jurado.

La escritora franco-argelina, nacida en Orán en 1937, forma parte de la generación de intelectuales franceses que impulsó las corrientes más renovadoras del pensamiento contemporáneo. Mantuvo estrechos vínculos intelectuales y personales con figuras como Jacques Derrida, Michel Foucault, Georges Bataille y Gilles Deleuze.

Hija de madre alemana judía asquenazí y padre argelino judío sefardí, se trasladó a París en 1955, donde se graduó en 1959 y obtuvo su doctorado en Letras en 1968. Especializada en literatura inglesa, centró su trabajo en autores como James Joyce, a quien dedicó su ensayo ‘El exilio’ de James Joyce o ‘El arte de la sustitución’ (1968). Un año después publicó su primera novela, ‘Dedans’, con la que obtuvo el Premio Médicis.

En 1969 fue nombrada catedrática de Literatura Inglesa en la Universidad de París 8 y, en 1974, fundó el Centre d’Études Féminines et d’Études de Genre, que ofreció el primer programa de doctorado en estudios femeninos en Europa. Ha colaborado con el Théâtre du Soleil y es autora de más de ochenta libros, entre narrativa, ensayo y teatro, traducidos a múltiples idiomas y de gran influencia en el ámbito del posmodernismo y la crítica feminista.

ARANJUEZ ACOGERÁ LAS CONVERSACIONES LITERARIAS FORMENTOR

Posteriormente a la entrega del Premio tendrán lugar las Conversaciones Literarias Formentor que, en su XVIII aniversario, se celebrarán del 2 al 5 de octubre en Aranjuez (Madrid).

La jornada inaugural comenzará con el Coloquio de Editores Europeos, bajo el título, ‘El libro de papel y el futuro de la cultura’, en el que destacados editores internacionales debatirán sobre el presente y futuro de la edición literaria en Europa. A continuación, se presentará el libro Planeta Nobel del periodista y escritor Xavi Ayén, en conversación con el también periodista Miquel Molina.

Durante los días 4 y 5 de octubre, tendrán lugar las Conversaciones Literarias, cuyo eje temático girará en torno a la dramaturgia teatral y musical en la literatura, un espacio para proponer lecturas sugerentes y recomendaciones literarias, mesas en las que cada escritor pueda hablar de literatura.

Este año contarán con la participación de Jesús Ruiz Mantilla, Begoña Lolo Herranz, José María Sánchez-Verdú, Benjamín G. Rosado, María José Blanes, Manuel Mateo Pérez, Antonio Valdecantos, Josep Massot, Laura Ferrero, Mia Couto, Joseba Elola, Jorge Freire, Irene Reyes Noguerol, Quim Barnola, Benet Casablancas, Adriana Murad Konings, Andrés Ibáñez, Almudena Blasco, Llàtzer Moix, Estrella de Diego, Mey Zamora, Tiziana Bagatella y Edward Wilson-Lee.

Deja un comentario

Next Post

Un grupo rosarino está a punto de quedarse con Telefe

El grupo que lidera el empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño de Telefe. El holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming– quedó perfilado como el principal candidato […]
Un grupo rosarino está a punto de quedarse con Telefe

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!