Adiós al crédito de US$7500: cuál es el precio real del Tesla Model Y desde este 1° de octubre

admin

El tiempo para aprovechar el crédito fiscal federal en la compra de autos eléctricos se agota en Estados Unidos. A partir de este 1° de octubre de 2025, deja de estar vigente el beneficio de US$7500 para vehículos nuevos y de US$4000 para usados. Esta medida afecta directamente a los compradores de modelos populares como el Tesla Model Y, uno de los autos eléctricos más vendidos en el país.

Cuál es el precio del Tesla Model Y en octubre sin crédito fiscal

Hasta septiembre, el Tesla Model Y era uno de los principales beneficiarios del incentivo federal. Sin embargo, desde el 1° de octubre su precio reflejará la eliminación de dicho crédito.

El Tesla Model Y cuenta con dos versiones en Estados Unidos (tesla.com)

Actualmente, el vehículo se ofrece en dos configuraciones en el mercado estadounidense:

  • Versión con tracción trasera: precio de contado US$44.990.
  • Versión con tracción integral en las cuatro ruedas: precio de contado US$48.990.

Ambas variantes mantienen las mismas especificaciones técnicas:

  • Autonomía estimada: 526 km por carga (327 millas).
  • Velocidad máxima: 201 km/h (125 mph).
  • Aceleración: de 0 a 100 km/h en 4,6 s.

La eliminación del crédito fiscal implica que los compradores deberán cubrir estos precios completos, lo que en la práctica representa un incremento inmediato de US$7500 en el costo final respecto al esquema anterior.

Por qué se elimina el crédito fiscal para autos eléctricos

El incentivo fue aprobado en 2022 como parte de la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por el entonces presidente Joe Biden, con el fin de fomentar la adopción de vehículos eléctricos y reducir emisiones contaminantes, de acuerdo con CBS.

La venta de autos eléctricos en EE.UU. ha aumentado en los últimos años (tesla.com)

Sin embargo, este beneficio se elimina de manera definitiva este 1° de octubre de 2025 tras la entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill Act, firmada por el presidente Donald Trump. Esta nueva legislación pone fin a varios programas de apoyo relacionados con energías limpias, incluyendo los créditos fiscales para autos eléctricos.

¿Afectará a las ventas de autos eléctricos el fin del crédito fiscal?

De acuerdo con CNN, la eliminación del incentivo podría frenar el crecimiento sostenido que tuvieron las ventas de vehículos eléctricos en el país desde 2022. La pérdida del apoyo federal reducirá la demanda de forma inmediata, ya que los precios finales subirán en términos reales.

Las automotrices ya preparan estrategias comerciales para mantener la competitividad, que incluyen planes de financiamiento más flexibles y descuentos directos al consumidor.

Un antecedente ocurrió en 2019, cuando se eliminó de forma gradual la versión anterior del crédito fiscal para Tesla y General Motors, después de que ambas compañías alcanzaran el límite de ventas establecido. En esa ocasión, las marcas respondieron con una reducción de precios para mantener la demanda.

Crecimiento de los EV en Estados Unidos

A pesar de los retos, el mercado de autos eléctricos en Estados Unidos mostró un crecimiento acelerado en los últimos años.

  • En 2024, las ventas de EV aumentaron un 7%, alcanzando 1,6 millones de unidades, más del triple del crecimiento de los autos de combustión (2 %).
  • En agosto de 2025, las ventas de EV nuevos subieron un 17,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • En ese mismo mes, los vehículos eléctricos usados registraron un alza del 59 % en comparación con agosto de 2024, según datos de Cox Automotive.

Deja un comentario

Next Post

Cristina Kirchner arremetió Espert y acusó a la Corte Suprema de brindarle “protección” a Fred Machado

La expresidenta Cristina Kirchner cargó en duros términos contra el Gobierno y el principal candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia, José Luis Espert, recientemente denunciado en la Justicia por Juan Grabois por supuestamente haber recibido fondos del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en […]
Cristina Kirchner arremetió Espert y acusó a la Corte Suprema de brindarle “protección” a Fred Machado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!