La crisis que envuelve a Newell’s se refleja en el ánimo de los hinchas. Gritos de desaprobación, el pedido de “que se vayan todos”, la expulsión del director técnico Cristian Fabbiani por insultar al árbitro Andrés Merlos… algunos de los síntomas que exponen las dificultades por las que transitan los rojinegros. El capitán Ever Banega lanzó un tiro de esquina y Luciano Lollo, entre varias piernas rivales, punteó la pelota y empató el partido, cuando se jugaba el primero de los cinco minutos que se agregaron al tiempo reglamentario.
Las reacciones posteriores a la conquista también reflejan la confusión: el público pasó del descontento al desahogo, y contrastó con la mirada desafiante de Banega hacia la popular, después de recibir agravios en varios pasajes del juego. Las frases del autor del agónico gol del empate 1 a 1 con Estudiantes, también son una muestra de cuál es el presente de Newell’s.
“El esfuerzo que hacemos a veces no paga. Necesitamos del público, entendemos el fastidio de la gente, pero hoy más que nunca necesitamos del apoyo de ellos. Los chicos lo sufren y nosotros, lo de mayor experiencia, absorber la presión. Es el rol que tenemos que cumplir”, comentó Lollo en la transmisión de TNT Sports. Y agregó: “Tenemos que hacernos cargo del momento y asumirlo. Pagamos los errores propios, pero no hay que lamentarse si no preocuparse de los errores que cometemos”.
El punto, a esta altura de la temporada, no modifica el momento deportivo: Newell’s marcha en el 12º puesto de la Zona A, con 11 unidades, y aunque son apenas tres los puntos que lo separan del octavo escalón, el que entrega la última plaza para los playoffs, que actualmente lo ocupa Central Córdoba, de Santiago del Estero. La campaña global no invita a ilusionarse: dos triunfos en diez fechas, una estadística que pesa.
La mochila acumula frustraciones, porque los objetivos van desapareciendo: la eliminación de la Copa Argentina, frente a Belgrano, en los cuartos de final, un golpe que derrumbó y aunque el entrenador se enseñó con fuerza para continuar la caída le clavó una estaca al ciclo Fabbiani, que lanzó frases que tampoco ayudaron.
“Sigo teniendo contrato. No creo que el club quiera tirar la plata y pagarme todo el contrato. No pienso en irme. Va a ser muy difícil que me vaya. El día que venga un presidente nuevo, yo tengo en la carpeta todo lo que se logró. Ordené un montón de cosas en el club y estoy muy tranquilo. No sé quién se postula. Tengo que hacer mi trabajo y me quiero quedar en Newell’s. Después, su no me quieren, me sentaré a hablar: me quedan 16 meses de contrato”, advirtió Fabbiani, tras la eliminación de la Copa Argentina, una semana atrás.
En dos meses se desarrollarán las elecciones en Newell’s y, por el momento, hay tres candidatos: Ignacio Boero, Julián González y Cristian D’Amico, que se presenta como quien tiene respaldo de Claudio Chiqui Tapia –presidente de la AFA- y es cercano al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; después de ser vicepresidente entre 2016 y 2021 desea regresar al poder.
Estudiantes llegó herido al partido que cerró la 10ª fecha del torneo Clausura, después de la eliminación, en definición por penales, con Flamengo, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Un examen futbolístico, pero también una prueba de fortaleza anímica encaró el Pincha en el Parque de la Independencia. Necesitaba reponerse con rapidez, porque el partido le ofrecía un escenario para reanimarse: una victoria lo trepaba a la punta de la Zona A. Tuvo a tiro el triunfo, porque después de la excelente maniobra con la que Eric Meza abrió el marcador, el León dispuso de varias situaciones para aumentar la ventaja y terminó descartando dos puntos.
Compacto de Newell’s 1 vs. Estudiantes 1
“El equipo dio muestras de que está bien y que queremos seguir. No podemos errar, porque le estamos dando las opciones al rival, y eso duele, porque somos nosotros los que le damos esas opciones. Nos falta de eficacia, es algo que tenemos que trabajar. No es bueno para el grupo errar tantos goles y que nos terminen empatando, porque desvía la sensación de crecimiento y nos estábamos levantando de un golpe durísimo como el del jueves”, expuso en la rueda de prensa, el director técnico Eduardo Domínguez.
El entrenador dispuso tres modificaciones, respecto a la alineación que comenzó el partido con Flamengo: Lucas Alario, Ezequiel Piovi y el juvenil Fabricio Pérez tomaron los puestos de Guido Carrillo, Gastón Benedetti y Mikel Amondarain. Juntaba pases para controlar la pelota y atacaba por las bandas el Pincha, sector que Pérez –19 años- explotó con los desbordes. Pero en el primer tiempo no tuvo puntería y en el segundo capítulo, con la diferencia a favor, careció de justeza para sentenciar el resultado. En una pelota parada, Newell’s le hizo pagar la falta de efectividad. El empate terminó por hundir a los dos.