Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 1 de octubre

admin

Las autoridades darán aviso oportuno a la población en caso de que un fenómeno meteorológico pueda ser de riesgo. (Archivo)

El clima templado predomina en México; sin embargo, puede variar de acuerdo a la región y estación del año. Para no adivinar si habrá sol intenso, lluvia o granizo, es importante revisar cuál es el pronóstico del tiempo.

Todos los días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da un informe oportuno sobre las previsiones meteorológicas del día para cada región.

Las personas deben prepararse ante las siguientes condiciones climatológicas:

Pronóstico del tiempo para este 1 de octubre

La onda tropical núm. 35 se desplazará lentamente sobre el sureste del país, en interacción con una baja presión en superficie en el golfo de México y con la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur Mexicano, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz y Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en Puebla y Tlaxcala; así como chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí. Dichas precipitaciones estarán acompañadas con descargas eléctricas.

Se prevé que la onda tropical núm. 35 dé origen a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero en los próximos días. A su vez, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste, occidente, centro y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

ARCHIVO - El sol se pone sobre Ciudad de México el 25 de julio de 2024 tras una lluvia intensa. (AP Foto/Marco Ugarte, archivo)

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco (centro y oeste), Veracruz (sur) y Chiapas (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz (costa). Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Nayarit, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.

En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.

Deja un comentario

Next Post

Detenidos en Perú otras dos personas por un triple crimen machista en Argentina

Las autoridades de Perú han detenido este martes a otras dos personas acusadas del triple crimen machista a Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida en la provincia de Buenos Aires, Argentina, pocos días después de que desaparecieran hace poco más de una […]
Detenidos en Perú otras dos personas por un triple crimen machista en Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!