El gobernador de Illinois, JB Pritzker, volvió a condenar la llegada de la Guardia Nacional a Chicago y señaló que la decisión de Donald Trump constituye un acto de “autoritarismo”. Mientras tanto, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) envió un memorándum en el que anunciaba la llegada de 100 tropas militares.
Pritzker critica despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump en Chicago
El organismo federal notificó al estado de Illinois de la llegada de la Guardia Nacional, según informó Político. Según consta en la comunicación, la medida se tomó para proteger al personal e instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Rápidamente, el mandatario brindó una conferencia de prensa y habló sobre el temor que genera en los ciudadanos.
Pritzker declaró que “no se puede llamar a esto otra cosa que un ataque a la Constitución de los Estados Unidos”. Además, describió el plan como un “pretexto para traer tropas a la ciudad y normalizar la militarización» de las ciudades de Illinois y enfatizó que no lo permitirán.
Por otro lado, expresó su profunda preocupación por el bienestar de los residentes y señaló que las pequeñas empresas sufren porque los visitantes se sienten inseguros a causa de los “matones con botas de caña alta que deambulan por un centro pacífico”.
El mandatario estatal demócrata aseguró que, junto con otros líderes del estado, exigirá la retirada inmediata de la Guardia Nacional y ratificó que Illinois no permitirá la militarización de la vida civil.
Despliegue militar de la Guardia Nacional genera alarma en Chicago
Pese a los reclamos del gobernador, en la ciudad ya se observa un fuerte despliegue de agentes migratorios y personal armado. Las redes sociales reflejaron la preocupación de los residentes al difundir imágenes de grupos de soldados apostados en distintos puntos de Chicago.
Ante esta situación, el alcalde, Brandon Johnson, condenó la presencia, al afirmar que un “truco que no tiene nada que ver con la seguridad pública” sino que se trata de “política, dinero y poder”.
Por otro lado, aseguró en conferencia de prensa que muchos residentes de la ciudad más populosa de Illinois quedaron “conmocionados y horrorizados” al ver videos de agentes federales “fuertemente armados y enmascarados” en las calles. Según explicó, el verdadero objetivo del presidente es provocar un conflicto para justificar el envío de más efectivos.
La tensión entre el ICE y manifestantes escala en Illinois
La tensión escaló el sábado pasado cuando un grupo de manifestantes se reunió frente a un centro de procesamiento de inmigrantes en Broadview, Illinois. Más de 100 personas protestaron contra el despliegue, según recopiló CNN.
Los agentes federales dispersaron la manifestación con balas de goma y gas lacrimógeno, a pesar de que la mayoría de los participantes permanecía a distancia de las vallas y no interrumpía el tránsito.
La protesta fue llevada adelante por activistas y familiares de inmigrantes detenidos, quienes expresaron en los últimos días su preocupación de que la instalación, destinada a procesar inmigrantes arrestados, funcione como un centro de detención con condiciones inhumanas.